Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorIBM y Laboratoria capacitan a mujeres en México y AL en tecnología

IBM y Laboratoria capacitan a mujeres en México y AL en tecnología

IBM y Laboratoria capacitan a mujeres en México y AL en tecnología: Laboratoria e IBM (NYSE: IBM) anunciaron hoy una alianza regional para mejorar la experiencia de aprendizaje de mujeres en carreras técnicas y elevar su competitividad en la colocación en el mercado laboral. Con este esfuerzo, se beneficiará a 550 graduadas en Brasil, Chile, México y Perú.

IBM y Laboratoria capacitan a mujeres en México y AL en tecnología

Según el Informe sobre el Futuro del Trabajo elaborado por el Foro Económico Mundial, los trabajadores se enfrentan a un cambio promedio del 42% en las capacidades requeridas para el empleo hacia 2022. Entre las habilidades que destacan se incluyen el pensamiento analítico y el aprendizaje activo, así como las competencias en materia de nuevas tecnologías, lo que refleja un cambio fundamental en el conjunto de habilidades que requieren los trabajos técnicos en el siglo XXI. (1)

Laboratoria -una startup que prepara a las mujeres y organizaciones para una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva en América Latina- e IBM formalizaron una alianza para mejorar las competencias tecnológicas de las estudiantes que se gradúan como Desarrolladoras de Software y Diseñadoras de Experiencia del Usuario. El objetivo es que las alumnas puedan adoptar nuevas capacidades relacionadas a la adaptación al cambio, el aprendizaje continuo en una cultura basada en la confianza, la mentalidad de crecimiento y la colaboración. En un año, se capacitará a 550 estudiantes y se espera que el 75% se ubiquen en empleos de alta demanda en el área tecnológica.

“La colaboración entre Laboratoria e IBM es una alianza integral de apoyo y de crecimiento conjunto. Se generó porque ambas organizaciones compartimos una visión organizacional similar que busca contribuir estructuralmente al desarrollo de una economía digital en América Latina, promoviendo nuevas oportunidades de acceso para todos los ciudadanos y a través de la creación de equipos diversos e inclusivos que desarrollen soluciones para el futuro”, señaló Mariana Costa, CEO y Co-Fundadora de Laboratoria.

El acuerdo también incluye una planificación estratégica para mejorar la competitividad mediante la inserción laboral de las graduadas de Laboratoria. Así, ambas empresas reforzarán conjuntamente en las alumnas no solo habilidades técnicas y habilidades blandas, sino también las aptitudes para el proceso de reclutamiento y la adaptabilidad laboral de sus graduadas. Como parte de este esfuerzo, se llevará a cabo una evaluación para tener una comprensión profunda de los requisitos de reclutamiento, mapeando los vacíos y analizando el feedback proporcionado por las áreas de Talento de Recursos Humanos, que promueven y mantienen la inclusión de estas estudiantes. Se espera que ello conduzca a que un número creciente de graduadas de Laboratoria sean contratadas por IBM y/o su ecosistema de socios y empresas similares en cuatro países.

“Estamos viendo a la tecnología, principalmente en la era de la IA, como un agente beneficioso de transformación en nuestra sociedad”, comentó Claudia Romanelli, Líder de Responsabilidad Social Empresarial de IBM en América Latina. “La tecnología de punta significa no solo formación técnica, sino también un mayor grado de innovación que sólo puede ser alcanzado por un equipo diverso. Todas las voces deben formar parte de esta transformación digital global. Esperamos que este acuerdo acelere las oportunidades para las mujeres, especialmente aquellas que surgen de entornos desatendidos o que luchan por mantener a sus familias; también proporciona una oportunidad para que las corporaciones y su ecosistema acepten la diversidad y la inclusión como una de las mayores fortalezas de las empresas del siglo XXI. Para estas mujeres, la formación y las herramientas son medios para aprovechar su potencial latente; para las empresas es una oportunidad de cosechar nuevos talentos, y generar un poderoso y positivo efecto dominó para las generaciones futuras.”

El acuerdo también busca mejorar la experiencia de presentar postulaciones a puestos laborales a través de la Placement App, con el fin de facilitar las conexiones de las estudiantes con empresas que buscan talento tecnológico diverso. Se proporciona un nombre de usuario y un panel de control para que cada empresa empiece a crear su perfil, lo que permite a las empresas publicar anuncios de empleo y a las estudiantes acceder y presentar sus solicitudes de empleo fácilmente.

Antes de este acuerdo, IBM y Laboratoria ya colaboraron en el desarrollo de talleres y eventos como IBM Weeks y Laboratoria Talent Fest, para formar a más de 1.100 mujeres de cuatro países en temas como Design Thinking, Blockchain, AI, IoT y Story-telling, destinados a experimentar con nuevas tecnologías y conocer los retos a los que se enfrentan las empresas en su transformación digital.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.