Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEAprendiendo RSEIgualdad de Género: Qué es, Definición, Importancia, Medición y Ejemplos

Igualdad de Género: Qué es, Definición, Importancia, Medición y Ejemplos

Igualdad de Género: Qué es, Definición, Importancia, Medición y Ejemplos. Es un principio jurídico universal que busca garantizar las mismas responsabilidades, derechos y oportunidades para hombres y mujeres.

Igualdad de Género: Qué es, Definición, Importancia, Medición y Ejemplos

La Organización de las Naciones Unidas, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que deben cumplirse en la Agenda 2030, establecen en su objetivo número 5 “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”.

¿Qué es la Igualdad de Género?

Es la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los
hombres, y las niñas y los niños.

La igualdad no significa que las mujeres y los hombres sean lo mismo, sino que
los derechos, las responsabilidades y las oportunidades no dependen del sexo con el que nacieron.

La igualdad de género supone que se tengan en cuenta los intereses, las necesidades y las prioridades tanto de las mujeres como de los hombres, reconociéndose la diversidad de los diferentes grupos de mujeres y de hombres.

Definición de Igualdad de Género

Definición de Igualdad de Género de la ONU

La igualdad de género se refiere a “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños”.

Definición de Igualdad de Género de la UNICEF

La igualdad de género, para UNICEF, significa que mujeres, hombres, niñas y niños deban gozar, por igual, de los mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones.

Definición de Igualdad de Género de la UNESCO

Por igualdad de género se entiende la existencia de una igualdad de oportunidades y de derechos entre las mujeres y los hombres en las esferas privada y pública que les brinde y garantice la posibilidad de realizar la vida que deseen.

Importancia de la Igualdad de Género

La igualdad de género es importante porque lucha por los derechos de millones de niñas y mujeres a la educación, la salud, la identidad, el trabajo, la participación política y a no ser agredidas dependen de esto. Y, por encima de todo, el derecho a vivir.

Medición de la Igualdad de Género

Para medir la diferencia en cuanto a igualdad de género, podemos fijarnos en cinco aspectos concretos:

1. Participación política

La participación política de las mujeres es una de las asignaturas pendientes en todo el mundo. Resulta curioso (y muy satisfactorio) saber que el país con mayor igualdad de representación de ambos sexos en su Parlamento es Ruanda, con un 64% de mujeres diputadas; le sigue Bolivia, uno de los países donde Ayuda en Acción trabaja, con más del 52% de mujeres diputadas.

2: Acceso a la educación

Un tercio de los países en desarrollo aún no han logrado paridad de género en el acceso a la enseñanza primaria, pese al avance que se dio gracias a los Objetivos del Milenio (2000-2015).

3. Acceso al mercado de trabajo y desigualdad salarial

Según Naciones Unidas, existe una diferencia salarial del 24% entre  mujeres y hombres en todo el mundo.

4. Violencia machista

La violencia de género es el aspecto relacionado con igualdad de género que más afecta a la población en la mayoría de países. Las cifras que proporciona la Organización de las Naciones Unidas hablan de que el 35% de mujeres en todo el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de sus parejas.

5. Legislación

Hasta hace cuatro años, aún había 52 países en que la igualdad de derechos entre hombres y mujeres no estaban reconocidos en sus constituciones.

Ejemplos de Igualdad de Género

La igualdad de género puede evidenciarse en casos como los siguientes:

  • El sufragio femenino. Las “sufragistas” fueron famosas en la historia del feminismo por sus manifestaciones a favor del voto de la mujer durante el siglo XIX. Finalmente se obtuvo a inicios del siglo XX, permitiendo después la posibilidad de candidaturas femeninas.
  • La superación de la brecha salarial. En algunos países de avanzada, la lucha contra la brecha salarial entre hombres y mujeres se ha asumido con tal consciencia, que se han promulgado leyes impidiendo que hombres y mujeres reciban salarios distintos por hacer el mismo trabajo.
  • El derecho femenino al estudio. Aunque parezca mentira, hasta hace un par de cientos de años, las mujeres no estaban permitidas en ninguna institución educativa formal. Lo único permitido eran conventos y escuelas “para señoritas”, en donde aprendían oficios manuales y normas de etiqueta. La apertura de la vida profesional a las mujeres fue un logro de la igualdad de género.
  • En ejercicio militar femenino. Los ejércitos no tienen por qué estar compuestos de hombres únicamente. Por otro lado, la participación de las mujeres en la guerra y los asuntos de soberanía nacional no tiene por qué necesariamente estar en la retaguardia, trabajando y gestando hijos que luego sean soldados para la guerra. La posibilidad de hacer carrera militar debe ser igual para hombres y mujeres.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.