Impulsar la responsabilidad social: el valor a largo plazo que las empresas necesita: Nos hemos convertido en agentes responsables y coparticipes de las acciones que deben emprenderse para buscar una mejora para nuestra sociedad. Somos más conscientes que nunca de los problemas sociales y ambientales que nos rodean, y de las consecuencias que tienen y tendrán en el futuro.
Impulsar la responsabilidad social: el valor a largo plazo que las empresas necesitan
Es debido a esto que cada vez son más las empresas que trabajan en atender estas necesidades, dándose cuenta que el éxito y la grandeza de los negocios no está únicamente en el crecimiento y generación de grandes utilidades, sino en entender las expectativas de cada una de las audiencias con las que nos relacionamos para sumar el cuidado y la preservación del mundo en el que vivimos a nuestra propuesta de valor.
El compromiso voluntario por parte del sector empresarial para generar proyectos encaminados al desarrollo de sectores vulnerables, se ha convertido en una ventaja de dos sentidos para las compañías. Por un lado, contribuye a la mejora social, económica y ambiental de un grupo de personas que presentan ciertas necesidades, y por otro lado, genera una imagen positiva ante el mercado como empresa comprometida con la sociedad.
En otras palabras, el impulso de la responsabilidad social en las compañías busca un equilibrio entre el desarrollo y crecimiento de las organizaciones y la implementación de acciones encaminadas hacia un beneficio social.
De acuerdo con el estudio “Panorama de la Responsabilidad Social en México 2019”, dentro de los principales beneficios percibidos en las compañías al adoptar medidas de responsabilidad social, se encuentran: 51.5% contribuir con el bienestar de la sociedad, 41.6% la obtención de una mejor imagen de marca y 39.9% una mejora en el clima laboral.
La importancia de sincronizar la visión del negocio y las causas que se apoyan y promueven es fundamental. No se trata de aparentar, es imprescindible que el compromiso que la empresa adquiere sea totalmente serio y permanente. El engañar en los procesos o acciones que se emprendan, ocasionará un severo daño a la marca ante los ojos de los consumidores y los clientes potenciales.
En AT&T tenemos un compromiso con nuestros inversionistas, clientes y colaboradores, así como con las comunidades en las que operamos. Por medio de iniciativas sociales enfocadas en la inclusión digital, la educación, el uso responsable de la tecnología y el cuidado del medio ambiente, trabajamos para lograr un impacto positivo que se vea reflejado en la vida de las personas.
Por tres años consecutivos, AT&T Mexico ha sido reconocida por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable y se posiciona dentro de los 10 mejores lugares para trabajar en México, de acuerdo al ranking del Instituto Great Place to Work,2020.
Sin duda, adoptar una cultura de responsabilidad social en las empresas tiene grandes ventajas que se ven cada vez más necesarias, aportando un valor especial. Es claro que hoy más que nunca, las personas valoramos en mayor medida los esfuerzos y acciones enfocadas al mejoramiento de la sociedad que las empresas realizan, fidelizando así nuestro compromiso con ellas.
Por Yeimi Sánchez, Vicepresidenta y Directora General para la Región Sur Península de AT&T México.