Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Informe de Sostenibilidad de Bridgestone 2017

Informe de Sostenibilidad de Bridgestone 2017

Informe de Sostenibilidad de Bridgestone 2017: Bridgestone, líder mundial en la fabricación de neumáticos y otros productos diversificados, trabaja constantemente en su compromiso de Responsabilidad Social, Nuestra Manera de Servir, que constituye un reflejo de la misión de la compañía de Servir a la Sociedad con Calidad Superior, así lo señala su más reciente Informe de Sostenibilidad publicado para la región Latinoamérica Norte conformada por los países de México, Costa Rica y Colombia.

Informe de Sostenibilidad de Bridgestone 2017

El nuevo Informe de Sostenibilidad fue realizado de conformidad con los GRI Standards, opción Esencial del Global Reporting Initiative (GRI), cubriendo el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, y el cual destaca el aporte de la compañía al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la gestión de los asuntos materiales definidos como prioritarios por la empresa y sus partes interesadas.

“La sostenibilidad es parte de nuestro ADN corporativo, está fuertemente ligada a nuestra misión visión y valores; es por ello que, al enfocar nuestras estrategias hacia la construcción de un modelo sostenible, demostramos el compromiso de la empresa en el modo que hacemos negocios, desarrollamos productos e interactuamos con las comunidades y clientes”, comentó Alfonso Zendejas, Presidente y Director General de Bridgestone Latinoamérica Norte.

En su reciente publicación, Bridgestone destaca los esfuerzos y avances alcanzados en las Áreas Prioritarias: Movilidad, Personas y Medio Ambiente, además del progreso en relación con los seis Principios de Gestión de cada uno de los países que conforman la región, permitiendo así a los públicos de interés conocer y comparar el desempeño de la compañía.

Informe de Sostenibilidad de Bridgestone 2017
Informe de Sostenibilidad de Bridgestone 2017

Resultados 2017 relevantes en Bridgestone México:

  • Disminución del consumo de agua en un 5.6% en su planta de Cuernavaca, Morelos.
  • Disminución de las emisiones de CO2 por consumo de combustibles en un 18% en la planta de renovado de Bandag en León, Guanajuato.
  • Nuevo récord de llantas de desecho recolectadas a través del programa Llantatón, alcanzando 128 toneladas.
  • Alcance de 1,496 horas de trabajo que beneficiaron directamente a 1,822 personas, gracias a la participación de 561 voluntarios; es decir 55% más voluntarios que en 2016.
  • Reforestación de 2,450 árboles nativos en la comunidad de Tetlama en Morelos.
  • Lanzamiento de distintas líneas de neumáticos, en el que destaca la línea Ecopia EP422 Plus, que permite al usuario contar con un rendimiento de hasta 32 kilómetros extra por tanque y VersaBuilt, la primera línea completa de neumáticos OTR de Firestone.
  • Acumulación de 1 millón de horas de trabajo sin accidentes relacionados a la seguridad e higiene industrial en la planta de Cuernavaca.
  • Reducción de tiempo de entrega de los productos de 9 a 7 días gracias a la reingeniería de procesos, así como a la evaluación y desarrollo de proveedores logísticos.
  • Implementación de 29 jornadas en seguridad vial y más de ocho mil beneficiados, a través de su campaña Piensa Antes de Conducir.

A través de su Informe de Sostenibilidad 2017-2018, Bridgestone Latinoamérica Norte comparte el compromiso de la empresa y sus empleados con Nuestra Manera de Servir, así como con el aprovechamiento de la innovación y la tecnología para mejorar la forma en que las personas se mueven, viven, trabajan y juegan.

Para mayor información sobre este informe y las acciones de Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN, visite http://informebridgestone.com/sostenibilidadBS-LAN/mexico.php

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.