Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadIniciativa 'Transform to Net Zero' busca que las empresas logren emisiones cero...

Iniciativa ‘Transform to Net Zero’ busca que las empresas logren emisiones cero netas de carbono

Iniciativa ‘Transform to Net Zero‘ busca que las empresas logren emisiones cero netas de carbono: Los líderes de nueve empresas anunciaron hoy la creación de una nueva iniciativa para acelerar la transición hacia una economía global neta cero. La iniciativa bautizada Transform to Net Zero, tiene la intención de desarrollar y entregar investigación, guías y hojas de ruta para permitir que todas las empresas logren emisiones cero netas de carbono.

Iniciativa ‘Transform to Net Zero’ busca que las empresas logren emisiones cero netas de carbono

El plan será impulsado por A.P. Moller – Maersk, Danone, Mercedes-Benz AG, Microsoft Corp., NIKE, Inc., Starbucks, Unilever, Natura &Co y Wipro, así como el Fondo de Defensa Ambiental (FED). La iniciativa cuenta con el respaldo de BSR, que sirve como secretaría del proyecto.

Transform to Net Zero se enfocará en hacer posible la transformación necesaria de los negocios para lograr emisiones cero netas de carbono antes de 2050, además de impulsar un cambio más amplio, con un enfoque en políticas, innovación y finanzas. Los resultados estarán disponibles para los fundadores pero también para otras empresas que quieran participar en los trabajos, que tienen fecha de conclusión prevista en 2025.

Roberto Marques, Executive Chairman del Board y CEO de Grupo Natura &Co. declaró: “En Natura &Co realmente creemos en la cooperación. Recientemente lanzamos nuestro Compromiso con la Vida 2030 en el que establecimos para todos nuestros negocios el objetivo de convertirnos en carbono cero neto en diez años. Pero para abordar las crisis climáticas que enfrenta el mundo, debemos ayudarnos mutuamente para hacer más y hacerlo más rápido. Transform to Net Zero se propone exactamente eso, uniendo a las compañías comprometidas a hacer los cambios correctos al ritmo correcto. Queremos construir un futuro mejor que permita no sólo un mundo más verde para las generaciones futuras, sino también la recuperación económica bajo las nuevas premisas que la sociedad exige”.

El trabajo estará dirigido por los siguientes principios:

1.Foco en la transformación: cumplir con nuestros compromisos individuales y traducirlo en acción, que incluirá estrategia corporativa, gobernanza y rendición de cuentas, finanzas y operaciones, gestión de riesgos, adquisiciones, innovación, I + D, marketing y asuntos públicos.

2.Guiado por la ciencia y mejoras prácticas en datos y metodología: comprometidos con enfoques estandarizados para lograr lo que la mejor ciencia disponible requiere para un mundo de 1.5 ° C. Comprometidos con mejorar la calidad y disponibilidad de la investigación, los datos y las herramientas para todas las personas. Comprometidos con el mayor rendimiento de la inversión para el clima.

3.Apalancando los esfuerzos existentes: comprometidos en colaborar abiertamente con otras iniciativas existentes de carbono cero neto (inicio, promoción, esfuerzos metodológicos) para aprovechar el trabajo existente y avanzar en la transformación de negocios hacia carbono cero neto.

4.Sólida gobernanza y supervisión: en los niveles más altos de la empresa, las estructuras de gobernanza y supervisión trabajarán para alcanzar el cero neto de carbono, incluso a través del desarrollo de productos, servicios y modelos comerciales innovadores.

5.Firme reducción y eliminación en toda la cadena de valor: el cero neto de carbono requiere reducciones de emisiones en toda la cadena de valor, incluido el impacto de los productos y servicios y la cadena de suministro. El cero neto de carbono nos obliga a lograr reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en línea con la ciencia más actualizada y aumentar nuestra capacidad de eliminación de GEI en el corto plazo, para ser el camino para lograr que las empresas, y el mundo, alcancen el cero neto a más tardar en 2050 para garantizar un clima estable, que significará una combinación de acciones climáticas positivas que deben llevarse a cabo.

6.Inversión en innovación: sustancial compromiso y voluntad de invertir en la aceleración de la innovación para lograr la transformación neta cero, incluyendo la asociación con otros.

7.Impulso de políticas públicas: avanzar en una política pública que permita y acelere el progreso hacia el carbono cero neto y relacionamiento con organismos, como las asociaciones de comercio, para lograr este objetivo

8.Transparencia y rendición de cuentas: publicación de informes y divulgación sobre el progreso hacia la transformación de carbono cero neto a las partes interesadas, incluidos inversores, clientes, consumidores y, cuando sea necesario, los reguladores. Compartir información con todas las partes interesadas sobre buenas prácticas para la transformación neta cero.

9.Transición justa y sostenible: sabemos que hay grupos y comunidades de bajos ingresos con mayores impactos del cambio climático. Por lo tanto, ayudaremos a impulsar las condiciones necesarias para lograr soluciones climáticas efectivas, justas y sostenibles para personas de todos los géneros, razas o habilidades.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.