Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasComunicadosInnovación en el Golfo de California: Santomar lidera la acuacultura regenerativa

Innovación en el Golfo de California: Santomar lidera la acuacultura regenerativa

Innovación en el Golfo de California: Santomar lidera la acuacultura regenerativa

  • Este enfoque, basado en prácticas sustentables y regenerativas, incluye infraestructuras avanzadas en mar abierto, ambientes propicios para la crianza y estrictos controles de calidad.

Innovación en el Golfo de California: Santomar lidera la acuacultura regenerativa

El bienestar de más de 3 mil millones de personas depende de la salud de los ecosistemas costeros y marinos. Estos ecosistemas no solo proporcionan sustento, sino que también impulsan la economía global y los medios de vida de millones. Según la CEPAL, en Latinoamérica y el Caribe, más del 27% de la población vive en zonas costeras y millones participan en la industria pesquera y acuícola[1].

Construir una economía oceánica sostenible es crucial. Su implementación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, fortalece la resiliencia económica, preserva los medios de vida, mejora la seguridad alimentaria y promueve la energía limpia. La protección efectiva, la producción sostenible y la prosperidad equitativa son sus pilares fundamentales.

El gobierno mexicano, en el foro “Oportunidades de la economía oceánica”, destacó el potencial económico del océano, que podría aportar 2.5 billones de dólares anuales al PIB mundial y 350 millones de empleos. México promueve la acuacultura, la pesca ribereña y la conservación de manglares, cruciales para la absorción de carbono.

Santomar lidera la acuacultura regenerativa

En este contexto, Santomar, una empresa con sede en La Paz, Baja California Sur, destaca como un ejemplo de acuacultura regenerativa. Pablo Konietzko, director ejecutivo de Santomar, menciona, “En Santomar impulsamos un desarrollo sostenible, que además de fomentar el desarrollo generativo de las especies marinas y sus ecosistemas, impulsa el bienestar de las comunidades costeras a través de la generación de empleo. Por medio de la acuacultura regenerativa conseguimos reducir el estrés hacia nuestros mares mediante tecnologías holísticas e innovadoras, además de generar una solución alimenticia hacia el futuro. Cada uno de nuestros procesos contempla la trazabilidad total de las especies desde el huevo, hasta la mesa.”

Este enfoque, basado en prácticas sustentables y regenerativas, incluye infraestructuras avanzadas en mar abierto, ambientes propicios para la crianza y estrictos controles de calidad. Gracias a tecnologías avanzadas, cultiva esta especie endémica de forma responsable, contribuyendo a su preservación.

Santomar, es operado por Earth Ocean Farms, la única empresa en México con permisos para cultivar, operar y distribuir totoaba legalmente. Su granja y criaderos en mar abierto aprovechan las condiciones naturales de la región. El proceso de cultivo, dividido en seis etapas (Laboratorio, Criadero, Crecimiento, Cosecha, Proceso y Comercialización), cuenta con biólogos y técnicos especializados que garantizan la reproducción y crianza óptimas. Las crías de totoaba pasan 60 días en tanques que replican las condiciones marinas antes de ser trasladadas a viveros de alta tecnología, resistentes a predadores y climas extremos.

Santomar: compromiso ambiental

Como resultado a sus rigurosos procesos de calidad, trazabilidad y compromiso ambiental, Earth Ocean Farms es la primera UMA en México con respaldo de la CITES, consolidándose como líder en acuacultura regenerativa.

Santomar adopta buenas prácticas que reducen la presión sobre los ecosistemas, equilibrando el desarrollo económico con la conservación. Su programa anual de liberación de totoaba cerca de Loreto, Baja California Sur, apoya la conservación de la especie y otras especies marinas en peligro, contribuyendo a la recuperación de los ecosistemas marinos. El programa de liberación, así como el modelo de negocio, han sido reconocidas por parte de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y por la Dirección General de Vida Silvestre de SEMARNAT.

A través de estos esfuerzos, Santomar protege la biodiversidad marina y promueve una acuacultura responsable, demostrando que es posible producir alimentos de forma sostenible y preservar el equilibrio de los océanos.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.