Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialKellogg's y The Global FoodBanking unen fuerzas para combatir inseguridad alimentaria en...

Kellogg’s y The Global FoodBanking unen fuerzas para combatir inseguridad alimentaria en México y Latinoamérica

Kellogg’s y The Global FoodBanking unen fuerzas para combatir inseguridad alimentaria en México y Latinoamérica: The Global FoodBanking Network (GFN) y Kellogg Latinoamérica anunciaron recientemente su alianza para llevar a cabo el programa Alimentación para la Niñez, el cual busca proporcionar apoyo nutricional a los niños cuya seguridad alimentaria se ha visto vulnerada tras la pandemia.

Kellogg’s y The Global FoodBanking unen fuerzas para combatir inseguridad alimentaria en México y Latinoamérica

Antes del COVID-19, más de 73 millones de niños en situación de extrema pobreza iban a la escuela con el estómago vacío y la pandemia que recientemente enfrentamos ha empeorado esta situación, pues de acuerdo con datos de la UNESCO, ahora más de 3.1 millones de niños, niñas y adolescentes en la Latinoamérica podrían no regresar nunca a la escuela y, perder así, la alimentación saludable que podrían obtener con su asistencia.

En México, 22.3 % de la población presenta inseguridad alimentaria moderada, mientras que el 32.9 % presenta inseguridad alimentaria severa, problema que se agravó en casa con niños de cero a 5 años. Además, en diferentes países de la región, se ha anunciado la reducción de presupuesto para la alimentación en 2021 y probablemente en adelante, por lo que alianzas que se comprometan con proporcionar acceso a niños, niñas y adolescentes a alimentos, cobra mayor relevancia en estos días.

El programa Alimentación para la Niñez busca proporcionar apoyo nutricional a los niños cuya seguridad alimentaria se ha visto vulnerada tras la pandemia.

“Para Kellogg, el tema de seguridad alimentaria es la causa prioritaria que hemos decidido defender desde nuestros recursos, nuestras intenciones y nuestras donaciones. Nada hace más sentido que la seguridad alimentaria para una empresa como nosotros. Por ello, Global FoodBanking y los Bancos de Alimentos que conforman su red son nuestros principales aliados en cada una de las operaciones que tenemos”, comentó Jessica Daniel, Gerente Senior de Filantropía y Comunicación Interna para Kellogg Latinoamérica.

El objetivo principal de Alimentación para la Niñez es apoyar a los Bancos de Alimentos en toda la región a proporcionar acceso a alimentos a niños y niñas en edad escolar que les brinde un apoyo para mejorar su estado nutricional y como incentivo para reducir la deserción escolar mediante el fortalecimiento de programas existentes o la creación donde no los hubiera. Esto se hará mediante donaciones en efectivo y donaciones de alimento Kellogg.

Particularmente en México, este programa lo llevará a cabo Kellogg en conjunto con la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX), con quienes han colaborado por más de 15 años. Esta vez, esperan entregar despensas con alimento variado que se complementarán con útiles escolares durante el ciclo escolar 2021-2022, no solo para niños y niñas, sino también para madres, padres y cuidadores para preparar desayuno en casa y ayudar a mejorar el estado nutricional de todos.

BAMX y Kellogg buscan impactar a 401 niños y niñas en México, entregando 7,619 paquetes alimentarios y 76,190 desayunos durante todo el ciclo escolar 2021-2022.

Con este proyecto, BAMX y Kellogg buscan impactar a 401 niños y niñas, entregando 7,619 paquetes alimentarios y 76,190 desayunos en los 190 días efectivos del ciclo escolar 2021-2022 en las comunidades de Toluca y Monterrey.

“Desde nuestros inicios y desde nuestro fundador, contamos con este legado de apoyo al entorno, a la comunidad y a la diversidad e inclusión, y estamos muy orgullosos de seguir en este camino 115 años después. Somos los responsables de seguir trayendo esta causa que tanto nos distingue de otras compañías, crear Mejores Días para 3 mil millones de personas en todo el mundo”, mencionó Víctor Marroquín, Presidente y Director de Kellogg México.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.