Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoLa estrategia de Cotemar por los derechos de la Mujer

La estrategia de Cotemar por los derechos de la Mujer

La estrategia de Cotemar por los derechos de la Mujer:

  • Bajo el lema, “Desaprender para transformar”, Cotemar desafía los estereotipos de género arraigados y promociona un entorno laboral inclusivo y equitativo para sus colaboradoras.
  • Grupo Cotemar México tiene claro que, cuando la voz de la mujer se escucha y su talento se reconoce, como empresa y como sociedad, avanzamos con determinación y justicia social.

La estrategia de Cotemar por los derechos de la Mujer

En México, las mujeres representan una mayoría de la población. Según datos del INEGI, en el censo poblacional de 2023 residían cerca de 67 millones de mujeres en México representando el 51.7% de la población total. Por su parte, en el censo económico de este mismo organismo, las mujeres representaron el 43.6% del total en edad ocupacional.

Sin embargo, a pesar de ser mayoría, los derechos de la mujer aún enfrentan desafíos como la desigualdad salarial, la violencia de género y la falta de oportunidades en diversos ámbitos.

Un 8M de reflexión y acción en Cotemar: “Desaprender para transformar

El Día Internacional de la Mujer no es una celebración, es una conmemoración profunda y significativa de la lucha histórica por los derechos de las mujeres. Esta fecha invita a la reflexión sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en la búsqueda de la igualdad de género.

 

Desde casa, en la sociedad y en la escuela, hace falta crear un ambiente igualitario, en el que los niños y niñas compartan los mismos derechos y responsabilidades”.

Lilia Ortiz Gallegos, Supervisora de Contabilidad.

Grupo Cotemar, empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, se une a la conmemoración del 8M bajo el lema “Desaprender para transformar“.

Con esta iniciativa, la empresa reconoce que los estereotipos de género, a menudo arraigados en nuestras creencias y prácticas, afectan a todas las personas limitando su potencial y perpetuando la desigualdad.

Por ello, Cotemar invita a sus colaboradores y a la sociedad en general a cuestionar y desafiar estos estereotipos, para construir un entorno más justo e inclusivo.

Mujeres en Cotemar, Mujeres con energía

La participación y visibilidad de las mujeres en diversos ámbitos profesionales adquiere una relevancia creciente porque sus aportes, talentos y habilidades son cada vez más evidentes.

En este sentido, la equidad de género no solo es un asunto de justicia social, sino un factor determinante para la innovación y la competitividad porque fomentan entornos más enriquecedores, creativos y productivos.

Brenda Guadalupe Yáñez Hernández, Jefa de Libros de Proyectos y RF Grupo Cotemar México

Mi trayectoria ha sido posible gracias al apoyo de Cotemar, que ha impulsado mi desarrollo profesional a través de la capacitación constante y la confianza depositada en mis capacidades”.

Brenda Guadalupe Yáñez Hernández, Jefa de Libros de Proyectos y RF.

Grupo Cotemar México tiene claro que, cuando la voz de la mujer se escucha y su talento se reconoce, como empresa y como sociedad, avanzamos con determinación y justicia social.

En el camino hacia la igualdad de género y el empoderamiento femenino

Cotemar demuestra un compromiso sólido con la igualdad de género y empoderamiento femenino al impulsar la participación de mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres porque reconoce el valor de la diversidad para la innovación y la productividad.

María Alejandra Rodríguez Espinoza
Gerente de Innovación y Tecnologías de InformaciónLas mujeres podemos aportar un punto de vista diferente en la toma de decisiones y en la manera de liderazgo de un grupo (más colaborativo e inclusivo)”.

María Alejandra Rodríguez Espinoza, Gerente de Innovación y Tecnologías de Información.

A través de la iniciativa “Desaprender para transformar“, la empresa refleja una clara voluntad para desafiar estereotipos al promover un entorno laboral más justo, al tiempo que busca generar un impacto positivo en la sociedad a través de sus prácticas empresariales.

Finalmente, Cotemar reafirma que los derechos de la mujer son un imperativo ético, y con sus acciones, el grupo derriba barreras culturales. Así, fomenta y privilegia el desarrollo y la preparación profesional logrando un sector energético más inclusivo y equitativo para la mujer mexicana.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.