Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSELa sostenibilidad escala posiciones como generador de valor

La sostenibilidad escala posiciones como generador de valor

La sostenibilidad escala posiciones como generador de valor:

  • The Overview Effect presenta un informe sobre los desafíos sociales y medioambientales que afrontan estas compañías 
  • El documento destaca el papel de la innovación en la creación de un sistema alimentario que impulse la regeneración de ecosistemas y ofrezca a los consumidores productos seguros y saludables 
  • La clave radica en pasar de una visión marcada por la gestión de riesgos y el cumplimiento regulatorio a una visión transformadora del modelo de negocio 

La sostenibilidad escala posiciones como generador de valor

The Overview Effect acaba de presentar el informe Cambio de Perspectiva, donde analiza los desafíos que afronta el sector consumo y retail en materia de sostenibilidad vinculados a los ámbitos social y medioambiental. Desafíos que, explica su CEO, Nacho Rivera, “son también grandes oportunidades para la transformación hacia un sistema alimentario que reduzca el daño ambiental, impulse la regeneración de ecosistemas y ofrezca a los consumidores productos seguros y saludables que garanticen su bienestar”.  

Entre los retos identificados en el documento cabe mencionar el 26% de emisiones procedentes de alimentos que producimos y consumimos, el 30% de emisiones generadas por cambios en el uso del suelo o el 8,4% de muertes provocadas por la obesidad en todo el mundo. Retos que provocan cambios en los hábitos de consumo y conducen a las empresas del sector a “ofrecer en el lineal productos más sostenibles y saludables”, sostienen desde The Overview Effect, siendo necesario evolucionar no sólo estos artículos, sino también la experiencia de compra en tienda. Para la filial de Minsait, compañía de Indra, es importante pasar de una visión marcada por la gestión de riesgos y el cumplimiento regulatorio a una visión transformadora del modelo de negocio, entendiendo la sostenibilidad como otro elemento generador de valor para las marcas  

Consumo responsable en diez pasos 

The Overview Effect identifica en su informe diez pasos para que el sector consumo y retail transite hacia un modelo económico más sostenible:  

  • Cohesión territorial y empoderamiento del sector primario. 
  • Producción sostenible y regenerativa. 
  • Alimentación segura y saludable. 
  • Empleo y cadena de valor ética. 
  • Economía circular y desperdicio alimentario. 
  • Trazabilidad. 
  • Concienciación al consumidor. 
  • Descarbonización. 
  • Pesca sostenible y protección de ecosistemas marinos. 
  • Biodiversidad y regeneración de ecosistemas.

Alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y más allá de servir como marco global de actuación común, estas pautas, considera Nacho Rivera, “deben abrir a las empresas la oportunidad de generar valor en las mismas, identificando áreas de innovación muy concretas donde estas puedan ser generadoras de soluciones a retos globales a través de sus modelos de negocio”. 

Iniciativas en marcha 

“Uno de los grandes cambios necesarios para impulsar la transformación hacia la sostenibilidad consiste en comprender que es posible crecer económicamente y generar impacto positivo. La relación entre crecimiento económico y sostenibilidad es cada vez más clara y las compañías que no integren este principio en su modelo tendrán grandes dificultades para existir en el futuro”, sostiene Nacho Rivera, quien estima que “las grandes soluciones en el sector del consumo y del retail se van a crear en los próximos años y se hará desde una perspectiva innovadora y sistémica”. 

El trabajo de The Overview Effect se centra en identificar nuevos modelos de negocio sostenibles que ayuden a las empresas a llegar a una nueva generación de consumidores y a incrementar el valor diferencial del producto final.  

Entre sus iniciativas destaca Renatura, la plataforma digital que conecta a las empresas interesadas en hacer proyectos de regeneración con las organizaciones que los ejecutan sobre el terreno con el fin de incentivar la conservación de la biodiversidad y la riqueza socioeconómica de las zonas abordadas.    

Otro proyecto de The Overview Effect es Carbon Positive, una herramienta que ayuda a las áreas de negocio a diseñar nuevos productos sostenibles. Entre otras capacidades, permite analizar los procesos de diseño de producto y realizar simulaciones para incentivar la toma de decisiones antes del lanzamiento de nuevos productos y packaging.   

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.