Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Universidad Anáhuac México
Constellation Brands
Artículos RSEOpinión RSELa tecnología y las relaciones interpersonales: ¿Cómo nos afecta?

La tecnología y las relaciones interpersonales: ¿Cómo nos afecta?

La tecnología y las relaciones interpersonales: ¿Cómo nos afecta?

  • La tecnología y su desarrollo han hecho que la sociedad cambié su forma de transmitir mensajes. Ahora los avances tecnológicos plantean una llegada al público de manera diferente y mucho más rápida.

La tecnología y las relaciones interpersonales: ¿Cómo nos afecta?

Actualmente la comunicación y transmisión de información es mucho más eficaz e instantánea, justo cuando pasa y se ha creado un red en el que los medios de comunicación han llegado hasta manipular los mensajes, incluso a ocultar la verdad de las cosas. Y he aquí el círculo vicioso en el que cae la humanidad, en el consumismo, por eso se ha vuelto unidimensional, encerrado en un mundo tecnológico en donde sólo importa eso y todo lo que sucede tiene que girar alrededor de los avances tecnológicos y esto puede crear separación y aislamiento.

Tecnología, Internet y Redes Sociales

La capacidad que ha adquirido la gente de utilizar las redes sociales para comunicarse ha causado cambios radicales en los medios. Las empresas y los individuos pueden publicar cualquier cosa desde texto o imágenes a video utilizando tecnología digital de alta velocidad y banda ancha. Luego pueden difundirlos directamente en computadoras o aparatos móviles alrededor del mundo.

Vivimos en una época donde Internet tiene una lugar esencial en nuestra vida cotidiana, la forma en que las personas nos comunicamos ha cambiado radicalmente en los últimos años. Se dice que el uso de la tecnología nos ha favorecido para reducir las limitantes de ponernos en contacto con otra persona. Pero al mismo tiempo que la tecnología ha ido avanzando para permitirnos estar más comunicados, hemos perdido ciertas habilidades para entablar una conversación de manera directa con una persona.

Los avances tecnológicos difícilmente llegará a reemplazar la capacidad de un ser humano para poder platicar con otro y poder expresar sus ideas, no solo con palabras sino también con el lenguaje corporal, con el volumen de su voz y hasta con la sola presencia física.

Y a todo esto, ¿Cómo nos afecta?

Por ejemplo: las empresas y los individuos pueden transmitir cualquier información alrededor del mundo utilizando la tecnología digital de alta velocidad y banda ancha. Aunque llegar a persuadir a una persona para llevar a cabo una acción, realizar una negociación a fin de lograr un acuerdo, o simplemente identificar las emociones de los miembros de un equipo de trabajo, difícilmente podrán llevarse a cabo de forma exitosa de una forma indirecta.

Los avances tecnológicos deben ser un apoyo para que la comunicación fluya correctamente y a la no convertirse en una barrera cuando tenemos un trato directo con alguna persona.

De acuerdo con datos del INEGI, en México hay 84.1 millones de usuarios de Internet por lo que debemos actuar con responsabilidad social para evitar perdernos como personas y como sociedad.

“En todas las sociedades existe un corazón. Un lugar donde se fabrica la cultura y se decide la historia. En la Edad Media ese corazón era la Iglesia. Después pasó a ser la escuela. Hoy son los Medios de Comunicación Social” (Marcellán, 1993).

Convocatorias

Grupo Bimbo convoca a niñas de 22 países a participar en “El Sueño Bimbo”

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de entrenar en las instalaciones deportivas femeninas del Futbol Club Barcelona en España y convivir con Aitana Bonmatí. La iniciativa reafirma el compromiso de Grupo Bimbo con la juventud y el deporte a nivel mundial.

3er. Mentoring Walk de Hablemos de Emprendedoras

El Mentoring Walk se realiza de manera sincronizada en 100 ciudades alrededor del mundo desde hace 18 años. A esta edición simultánea en dos sedes, se sumaron 120 participantes entre empresarias y emprendedoras de sectores clave como el industrial, joyería, servicios, repostería, salud, belleza, industria inmobiliaria y gastronomía.

Convocatoria 2025 del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”

Desde 2007, “Para las Mujeres en la Ciencia” ha reconocido y fortalecido la trayectoria de 108 científicas mexicanas. En México, la iniciativa cumple 19 años, mientras que, a nivel mundial, 26.

British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex. Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

Primer Concurso Universitario “Eslogan por el Agua”

Invita a las y los alumnos de universidades de todo el país a participar en el desarrollo de un eslogan creativo que se convierta en el eje rector de todas las campañas de cultura del agua en México. La convocatoria está abierta a partir del 31 de enero y cerrará el 4 de marzo de 2025.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar desarrolla a sus colaboradores con el programa “Academia Cotemar”

Reconociendo el valor de su capital humano, Cotemar ha implementado el programa "Academia Cotemar" para impulsar el desarrollo y formación de sus colaboradores, combinando tecnología, prácticas físicas y un modelo de atributos.

Diageo México refuerza su liderazgo y compromiso con la sustentabilidad en el Día Mundial del Agua

Diageo tiene el compromiso de reducir el consumo de agua en un 40% para el 2030 en sus instalaciones y operaciones y lograr reponer más agua de la que utilizan en sus destilerías para el 2026.

IKEA y MAMA AC transforman espacios para el bienestar infantil

En alianza, IKEA y la Fundación MAMA A.C. remodelaron cocina y comedor para más de 150 niños y jóvenes, mejorando espacios y calidad de vida. La alianza de tres años incluye donaciones y programas educativos.