Liderazgo femenino impulsa el turismo sostenible en México:
- Mujeres lideran el turismo en México, representando el 50% de anfitriones y el 56% de mayores de 60 años. Impulsan la economía, destacan en hospitalidad y transforman comunidades.
Liderazgo femenino impulsa el turismo sostenible en México
En México, las mujeres transforman el sector turístico. Representan el 50% de los anfitriones en plataformas de alojamiento. Además, lideran el 56% de los anfitriones mayores de 60 años. Este liderazgo impulsa el crecimiento económico y fortalece las comunidades locales.
Las anfitrionas mayores encuentran en las plataformas una herramienta para reinventarse. Generan ingresos y se mantienen activas socialmente. Además, el 27% de las anfitrionas mexicanas reciben la insignia de Super Anfitrión. Este reconocimiento destaca su hospitalidad excepcional.
Liderazgo Femenino en Destinos Turísticos:
El liderazgo femenino se destaca en diversos destinos. Por ejemplo, en Loreto, Baja California, el 67% de los anfitriones son mujeres. Asimismo, en Xilitla, San Luis Potosí, representan el 62%. Otros destinos con alta presencia femenina incluyen Tequisquiapan, Querétaro (60%), Cihuatlán, Jalisco (59%) y Tequila, Jalisco (56%).
Las anfitrionas impulsan el turismo y el comercio local. Además, el 51% de las MIPYMES que reciben clientes por recomendaciones de anfitriones están dirigidas por mujeres. Por otro lado, el 53% de las empresas turísticas con mayor crecimiento están lideradas por mujeres.
Detrás de cada anfitriona, existe una historia de transformación. Gabriela, una artista de la Ciudad de México, ejemplifica este impacto. Ella utiliza la plataforma para seguir su pasión por el arte y apoyar a su comunidad. Además, ha creado lazos duraderos con viajeros de todo el mundo.
Es fundamental reconocer el papel de las mujeres en el turismo. Su hospitalidad genera oportunidades y fortalece comunidades. De esta forma, demuestran que el turismo es una herramienta para el crecimiento, la sostenibilidad y la equidad.