Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSELos Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en...

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en México?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en México?

  • Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), México cuenta con 25 agencias para realizar 261 iniciativas a nivel nacional y local. 
  • Dentro de los ODS, nuestro país tiene un índice de cumplimiento de 70.4, en una escala de cero a 100.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible rumbo al 2030 ¿Se están logrando en México?

Con la finalidad de ser una nación sostenible, el gobierno mexicano se ha propuesto a alcanzar los compromisos que marca la agenda 2030, el cual consiste en lograr 17 objetivos, en el que destacan: la reducción de las disparidades, el crecimiento inclusivo, trabajo decente, mejorar la cultura e infraestructura.

Con la intención de realizarlo, nuestro país cuenta con 25 agencias, fondos y programas de ONU México para poder ejecutar 261 iniciativas a nivel nacional y local.

Asimismo, el compromiso de la República mexicana con la Agenda 2030 se refleja en el índice de avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que alcanza un 70.4 en una escala de cero a 100, donde cero representa la ausencia de avances y 100 el cumplimiento total de las metas. Este puntaje evidencia los logros obtenidos y las áreas que aún requieren trabajo para un desarrollo más equitativo y sostenible.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Entre las áreas prioritarias, se encuentran la reducción de desigualdades y el fomento del crecimiento inclusivo. Ante ello, Rotary, una red mundial con más de 1.3 millones de personas comprometidas con la paz y la integridad, identifica diversas oportunidades dentro de los ODS para impulsar un cambio significativo.

  • Educación: Se tiene que fomentar políticas de enseñanza que sean gregarias, equitativas, pertinentes y eficaces. Actualmente existen programas de reentrenamiento que permitan a sus empleados adquirir habilidades en áreas de alta demanda, como la inteligencia artificial y la robótica.
  • Igualdad e inclusión: De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19 provocó niveles pobreza de casi 34% de la población, así que, acciones como la contratación equitativa y la creación de espacios de trabajo incorporativos, son importantes para el desarrollo de la sociedad.
  • Prosperidad e innovación: Creación de proyectos que apoyen a refugiados a través de proyectos de empleo y formación, proporcionando oportunidades reales para quienes más lo necesitan, y/o que se contribuya a que más de 8,700 mujeres adquieran habilidades para alcanzar la autonomía económica.
  • Promoción de economía verde: Adoptar estrategias que reduzcan el impacto ambiental, como el uso de energías renovables o la optimización de recursos. Ejemplo de ello, es que se han creado 38 nuevas áreas naturales protegidas y 46 destinadas voluntariamente a la conservación, un hito histórico que agrega cinco millones de hectáreas a la red en el territorio mexicano.

Finalmente, es importante crear conciencia para poder trabajar con ayuda de todos para impulsar la sociedad y ayudar al medio ambiente, en virtud que nos beneficia a todos y cada vez es más urgente encontrar soluciones a diversas problemáticas porque las consecuencias están siendo cada vez mayores.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.