Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Marcas de lujo: De la mano de la Responsabilidad Social

Marcas de lujo: De la mano de la Responsabilidad Social

La moda y las marcas de lujo van de la mano en su compromiso con la responsabilidad social. En México, al menos una docena de reconocidas enseñas de productos o servicios de lujo y de la categoría premium aplica políticas de asistencia a los desprotegidos.

Chanel, Rolls Royce, Casa Palacio, Cuervo y Grupo Modelo son marcas de prestigio que apoyan a los patronatos dedicados a la asistencia social, al igual que otros organismos de comunicación, como Grupo Radio Centro, que ayudan con la difusión de este tipo de iniciativas.

Donantes y difusores en estas campañas son conocidos por la sociedad, pero no tanto los intermediarios. Son éstos el eslabón que se encarga de elegir a los beneficiarios conforme a ciertos parámetros; de promover las donaciones, de asegurar que los recursos captados se canalicen a las obras de asistencia que deben ser y además, dar la cara en caso de cualquier eventualidad.

Duerme Tranquilo es una de esas organizaciones dedicadas a la asistencia social, encabezada por Rosaura Henkel, Celia Daniel y Silvia Rojo, a su vez presidentas de los patronatos del Hospital Juárez, el Instituto Nacional de Neurología y Neurociencia y del Instituto Nacional de Pediatría.

Las tres son mujeres que se consideran inquietas y con ímpetu por “hacer su parte” para atenuar el problema de la carencia y problemas de salud que aquejan a los mexicanos de escasos recursos que, en este caso, se atienden en alguno de los hospitales que reciben la asistencia de sus patronatos.

La misión de Duerme Tranquilo es gestionar acciones que animen a las marcas de lujo y grandes empresas a realizar una aportación económica por cada producto o servicio colocado en el mercado de alto poder adquisitivo.

Esta gestión insta a las marcas a aportar hasta 10% del valor de cada artículo colocado y esta acción es conocida por el cliente, lo que al final robustece la imagen de la empresa como una compañía socialmente responsable.

A la fecha, Duerme Tranquilo se ha acercado con relativa notoriedad con las marcas de artículos de moda, como por ejemplo Chanel. Rosaura Henkel, presidenta del patronato del Instituto de Neurología y Neurociencia, explicó que la iniciativa pretende resolver problemáticas sociales, particularmente del sector salud.

“La imagen de lo que significa ser socialmente responsable cambia con el apoyo de las grandes marcas de lujo. Esta imagen se fortalece, porque aquellas empresas que se supone están lejos de los que más carecen, ahora los apoyan. Se vuelven más responsables y más cercanas en un país donde un producto de lujo está lejos de muchos por tanta necesidad que muchos tienen”, comentó Rosaura Henkel.

Duerme Tranquilo surgió con la idea de lograr 1 millón de dólares en donaciones, pero a la fecha ha recaudado más de 14 millones y hasta hace dos semanas había entregado poco más de 3 millones de pesos a los hospitales ya mencionados.

“Nadie nos ha dicho que no aún y que no va a donar. Donde hemos tocado, nos han abierto la puerta. Pero siempre existe la desconfianza y tienen razón, por eso hacemos que (los beneficiarios, los hospitales) firmen convenios, que lo que resulte en las cuentas se tenga que demostrar. Al final, ese dinero va etiquetado y no es sencillo ganarlo. Al final es dinero de los compradores de esos artículos”, dice quien lleva 15 años en temas de responsabilidad social.

Crédito: El Economista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.