Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEMéxico podría superar los mil millones de toneladas de CO2 en las...

México podría superar los mil millones de toneladas de CO2 en las siguientes décadas

México podría superar los mil millones de toneladas de CO2 en las siguientes décadas:

  • A pesar de que el sector empresarial tiene un papel crucial en esta problemática, un alto porcentaje de CEOs en México no ha aumentado su inversión en prácticas sostenibles.
  • Sin embargo, algunas empresas como Tork están demostrando que es posible implementar iniciativas efectivas para reducir la huella de carbono, como el aprovechamiento de residuos para mejorar el suelo y fabricar ladrillos.

México podría superar los mil millones de toneladas de CO2 en las siguientes décadas

El aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) es una de las principales causas del cambio climático. En 2022, las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles alcanzaron los 36.099,81 millones de toneladas. Esta cifra evidencia la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar este impacto ambiental.

México se encuentra entre los diez países que más contribuyen a las emisiones globales de CO2. Según datos de la Iniciativa Climática de México (ICM), las emisiones mexicanas podrían aumentar hasta un 59,8% para el año 2050 si no se toman medidas en la transición energética.

Ante este panorama, el sector empresarial juega un papel fundamental en la reducción de emisiones. Sin embargo, una encuesta de PwC reveló que el 65% de los CEO en México no ha modificado su inversión en materia sostenible en los últimos cinco años. Además, cuatro de cada diez encuestados consideran que la complejidad regulatoria ha obstaculizado sus acciones climáticas.

Iniciativas empresariales destacadas

A pesar de los desafíos, algunas empresas están implementando iniciativas innovadoras para reducir su huella de carbono. Un ejemplo es Tork, líder en productos y servicios de higiene, que ha implementado un programa en su planta de Uruapan, Michoacán, para aprovechar su relleno sanitario como mejorador de suelo y para la formación de ladrillos. Gracias a esta iniciativa, se han empleado al menos 44.605,95 toneladas anuales de residuos.

El cambio climático es un desafío global que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. Si bien las emisiones de CO2 continúan en aumento, es fundamental que las empresas adopten prácticas sostenibles y que los gobiernos implementen políticas que fomenten la transición hacia una economía baja en carbono. La adopción de medidas ambiciosas en la presente década es esencial para evitar impactos irreversibles en el futuro.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.