Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEMéxico podría superar los mil millones de toneladas de CO2 en las...

México podría superar los mil millones de toneladas de CO2 en las siguientes décadas

México podría superar los mil millones de toneladas de CO2 en las siguientes décadas:

  • A pesar de que el sector empresarial tiene un papel crucial en esta problemática, un alto porcentaje de CEOs en México no ha aumentado su inversión en prácticas sostenibles.
  • Sin embargo, algunas empresas como Tork están demostrando que es posible implementar iniciativas efectivas para reducir la huella de carbono, como el aprovechamiento de residuos para mejorar el suelo y fabricar ladrillos.

México podría superar los mil millones de toneladas de CO2 en las siguientes décadas

El aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) es una de las principales causas del cambio climático. En 2022, las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles alcanzaron los 36.099,81 millones de toneladas. Esta cifra evidencia la necesidad de tomar medidas urgentes para mitigar este impacto ambiental.

México se encuentra entre los diez países que más contribuyen a las emisiones globales de CO2. Según datos de la Iniciativa Climática de México (ICM), las emisiones mexicanas podrían aumentar hasta un 59,8% para el año 2050 si no se toman medidas en la transición energética.

Ante este panorama, el sector empresarial juega un papel fundamental en la reducción de emisiones. Sin embargo, una encuesta de PwC reveló que el 65% de los CEO en México no ha modificado su inversión en materia sostenible en los últimos cinco años. Además, cuatro de cada diez encuestados consideran que la complejidad regulatoria ha obstaculizado sus acciones climáticas.

Iniciativas empresariales destacadas

A pesar de los desafíos, algunas empresas están implementando iniciativas innovadoras para reducir su huella de carbono. Un ejemplo es Tork, líder en productos y servicios de higiene, que ha implementado un programa en su planta de Uruapan, Michoacán, para aprovechar su relleno sanitario como mejorador de suelo y para la formación de ladrillos. Gracias a esta iniciativa, se han empleado al menos 44.605,95 toneladas anuales de residuos.

El cambio climático es un desafío global que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. Si bien las emisiones de CO2 continúan en aumento, es fundamental que las empresas adopten prácticas sostenibles y que los gobiernos implementen políticas que fomenten la transición hacia una economía baja en carbono. La adopción de medidas ambiciosas en la presente década es esencial para evitar impactos irreversibles en el futuro.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.