Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteMéxiCO2, parte del Grupo BMV, lanza segunda emisión del "Mexico Carbon Forum"

MéxiCO2, parte del Grupo BMV, lanza segunda emisión del “Mexico Carbon Forum”

MéxiCO2, parte del Grupo BMV, lanza segunda emisión del “Mexico Carbon Forum”:

  • Se trata del evento sobre mercados de carbono más importante de México y América Latina con 700 asistentes de 14 países de toda la región.
  • SEMARNAT remarcó el liderazgo de México en cambio climático y los esfuerzos entre sector privado y público para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Guadalajara será la primera ciudad en alcanzar emisiones cero antes de 2050, indicó el Gobernador Enrique Alfaro.

MéxiCO2, parte del Grupo BMV, lanza segunda emisión del “Mexico Carbon Forum”

El día de hoy, MÉXICO2, la plataforma de mercados ambientales del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), junto con el Estado de Jalisco, dieron inicio al Mexico Carbon Forum en la ciudad de Guadalajara, siendo el evento sobre mercados de carbono más importante de México y América Latina con 700 asistentes de 14 países, entre ellos representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala y República Dominicana, además de gobiernos de 8 estados de la República Mexicana.

El evento se produce durante la transición del Sistema de Comercio de Emisiones (SCE) de gases de efecto invernadero de México, desde su fase piloto hacia su implementación completa. Este SCE es la principal política de México para reducir emisiones, cubriendo a 70 empresas del sector industrial y energía que equivalen al 35% de las emisiones nacionales. Asimismo, varios estados anunciaron sus planes para modificar o crear impuestos a las emisiones de carbono, entre ellos el Estado de México, Querétaro, Jalisco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

A la fecha, México alberga a 167 proyectos de carbono que ayudan a combatir el cambio climático, la mayoría de ellos desarrollados bajo el Climate Action Reserve, estándar del Estado de California, cuyo potencial asciende a 3.5 millones de toneladas reducidas.

La directora general adjunta del Mercado de Carbono de California, Rajinder Sahota, indicó: “México es un aliado estratégico para California en la lucha contra el cambio climático. Necesitamos muchas reducciones de emisiones mexicanas”.

Por su parte, Eduardo Piquero, director general de MÉXICO2, señaló “a 10 años de la Ley General de Cambio Climático, necesitamos duplicar los esfuerzos para reducir emisiones, para lo cual, es central el rol del sistema de comercio de emisiones y la generación de proyectos de carbono”.

Agustín Ávila, director general de Políticas para la Acción Climática de SEMARNAT, apuntó: “México es uno de los países más vulnerables al cambio climático y ya enfrenta graves efectos en su clima, por lo que es fundamental fortalecer todas las acciones para reducir sus efectos.”

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, destacó que: “Jalisco posee una agenda sólida para combatir la crisis climática, basada en el Acuerdo de París. La descarbonización de Jalisco incluye instrumentos innovadores de política pública que no solo favorecen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que promueven el desarrollo social y económico en las comunidades rurales forestales y combaten la deforestación, que, de seguirse esta política, podrá reducirse al 100% en 2030”.

Por su parte, Sergio Graf Montero, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco, apuntó: “Jalisco desarrollará un mercado de carbono que permitirá a las empresas del estado reducir emisiones, colocarse a la vanguardia en cambio climático y fortalecer su competitividad“.

Con la realización del Mexico Carbon Forum, MÉXICO2, parte del Grupo BMV, reafirma su compromiso con el país mediante la instrumentación de mecanismos reales que permitan enfrentar la amenaza del cambio climático.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.