Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónNacional Monte de Piedad y Fundación Coppel co-invierten 45 mdp en programas...

Nacional Monte de Piedad y Fundación Coppel co-invierten 45 mdp en programas para el trabajo digno

Nacional Monte de Piedad y Fundación Coppel co-invierten 45 mdp en programas para el trabajo digno:

  • 31 organizaciones fueron invitadas a participar en esta convocatoria, las cuales apoyarán a más de 12,000 “Jóvenes Oportunidad” en 19 estados del país

  • Esta co-inversión contribuirá al acceso y permanencia a un trabajo digno de las personas jóvenes, mujeres y grupos vulnerables, con acciones dirigidas al desarrollo de competencias para la vida, el trabajo y el emprendimiento

Nacional Monte de Piedad y Fundación Coppel co-invierten 45 mdp en programas para el trabajo digno

Con el objetivo de reducir las problemáticas de la falta de empleo en general y del empleo digno en particular, así como la alta tasa del trabajo informal, Nacional Monte de Piedad I.A.P y Fundación Coppel, anuncian una co-inversión destinada a programas para el trabajo digno de las juventudes y personas con discapacidad, con un total de $45 millones de pesos dirigidos a 31 organizaciones de la sociedad civil en 19 estados del país.

Estas problemáticas constituyen grandes desafíos que obstaculizan las posibilidades de mejorar las condiciones de vida, el desarrollo y la dignidad laboral de nuestra sociedad. Actualmente, en México existen aproximadamente 31.5 millones de jóvenes entre los 15 y 29 años, cifra que equivale al 29.3% de la población económicamente activa. De esta cantidad, 8.3 millones -de los cuales el 69% son mujeres- no estudia ni trabaja, el 22% se encuentra en condiciones de precariedad laboral y el 37% de estos jóvenes subempleados, cobran menos de un salario mínimo.

Impulsar la Agenda 2030 y lograr el desarrollo sostenible en México requiere esfuerzos colaborativos. La participación de actores que representan a los diferentes sectores de nuestra sociedad como lo son Nacional Monte de Piedad I.A.P., Fundación Coppel y las Organizaciones de la Sociedad Civil es fundamental para construir y ofrecer soluciones sostenibles que generen cambios positivos y duraderos en las trayectorias de vida, educativas y laborales, de los jóvenes oportunidad.

Por medio de una evaluación de diseño, se seleccionaron distintos programas que mejoran la empleabilidad de “Jóvenes Oportunidad”, hombres y mujeres entre los 15 y 29 años en múltiples situaciones de vulnerabilidad (con educación trunca, con discapacidad, entre otros) con bajos niveles de inserción laboral, así como condiciones de precariedad en el empleo. Estas iniciativas implementan acciones dirigidas al desarrollo de competencias para la vida, el trabajo y el emprendimiento, así como la intermediación laboral, con el propósito de que puedan acceder y permanecer en un empleo o autoempleo digno.

En palabras de Javier de la Calle, director general de Nacional Monte de Piedad I.A.P., “Nuestra institución prendaria ha contribuido durante 247 años a mejorar la vida de millones de mexicanos por medio de un Modelo de Inversión Social que está basado en los principios de eficacia en la ayuda para el desarrollo, y busca generar cambios de fondo en las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Nos enorgullece enormemente ser parte de esta alianza en beneficio del trabajo digno e impulsar la participación de distintos actores que sabemos, pueden ayudarnos a transformar la realidad del tejido social de nuestro país.”

Por su lado, Susana Coppel García, Presidenta de Fundación Coppel, Sostenibilidad y ASG de Grupo Coppel e integrante del Consejo de Administración y del Comité de Prácticas Societarias de Grupo Coppel, afirma que “en Fundación Coppel creemos que el origen no tiene que marcar el destino de las personas. Es por ello que buscamos ser un factor de cambio que genere oportunidades en distintas poblaciones en situación de vulnerabilidad, para que así, puedan mejorar su calidad de vida y la de su entorno. Que los jóvenes obtengan un primer empleo, se autoempleen, o consigan un empleo digno, son prioridades para nosotros, y sabemos que esto es un primer paso para que los jóvenes consigan una trayectoria laboral de calidad.”

Cabe mencionar que los programas presentados serán implementados en un tiempo máximo de 12 meses y serán sujetos a distintos indicadores de éxito, para así, poder medir el impacto que tuvieron en la población objetivo.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.