Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialNatura y UNESCO forman alianza para reforzar aprendizajes fundamentales en niños y...

Natura y UNESCO forman alianza para reforzar aprendizajes fundamentales en niños y niñas

Natura y UNESCO forman alianza para reforzar aprendizajes fundamentales en niños y niñas: A fin de cambiar realidades y ampliar las posibilidades de educación en México, Instituto Natura México y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), firmaron un convenio de colaboración para que niños y niñas, de primero a tercer grado de primaria, cuenten con habilidades y conocimientos fundamentales, que les permitan seguir aprendiendo a lo largo de su vida.

Natura y UNESCO forman alianza para reforzar aprendizajes fundamentales en niños y niñas

Yucatán y Veracruz, son los primeros estados del país con los que ya se trabaja estrechamente para el ciclo escolar 2021-2022 en una política de aprendizajes fundamentales en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales. En este ciclo escolar se priorizarán los esfuerzos en lengua; siendo primordial el desarrollo de las competencias necesarias para leer y escribir, ámbitos en los que adolece uno de cada tres niños y niñas, situación que se ha agudizado durante la crisis sanitaria por COVID-19.

Luego de la firma de una carta compromiso con Yucatán y Veracruz, el objetivo de Instituto Natura es implementar esta estrategia en más de 100 escuelas en ambos estados e impactar a más de 12 mil niños y niñas, como parte de un programa cuya meta para el 2028 es replicar en al menos ocho entidades del país, con la seguridad de que este modelo educativo florecerá.

Uno de cada tres niños y niñas no cuenta con las competencias básicas de lectura y escritura al llegar al tercer grado de primaria.

“El convenio con UNESCO nos permite contar con la mirada y experiencia tanto nacional como internacional para el diseño de esta política educativa transformadora a gran escala. En Instituto Natura estamos a cargo de la conformación del equipo técnico y la coordinación de todos los esfuerzos. UNESCO será responsable del monitoreo y la evaluación de la política, además de que nos ha brindado acompañamiento en cada una de las interlocuciones con las autoridades educativas estatales”, señaló Silvia Ojeda, Directora de Instituto Natura México.

“Con esta estrategia, los docentes y otras figuras educativas, tendrán las herramientas necesarias para enseñar a leer y a escribir a niños y niñas, lo que será visible al contar con los resultados de diversas evaluaciones que detecten el nivel de alfabetización de sus estudiantes.  Además, habrá pruebas estandarizadas que nos permitirán identificar el nivel en el que se encuentran los estudiantes y reconocer sus avances durante el ciclo escolar”, declaróRosa Wolpert, Oficial de Educación de UNESCO México.

En el caso de Yucatán, donde cuentan con sus propias pruebas estandarizadas a nivel estatal para tercero de primaria, se podrá observar una mejora en los resultados de los estudiantes que se beneficien con este programa.

Al respecto, el Maestro José Leonel Escalante Aguilar, Director General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional del estado de Yucatán, confirmó el entusiasmo por trabajar con el Instituto Natura al resaltar que “el camino de la educación, lo vamos construyendo varios actores sociales cuando nos organizamos y colaboramos en torno a una meta común y los resultados son muy positivos, de experiencias muy enriquecedoras y de mucho aprendizaje”.

Con la alianza, se beneficiarán más de 12 mil estudiantes de educación básica de Yucatán y Veracruz durante el ciclo escolar 2021-2022.

Cabe precisar que, en Yucatán, el proyecto está enfocado en 37 escuelas primarias ubicadas en áreas urbanas y semiurbanas que son los planteles más grandes del estado.

En este marco, Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación de Veracruz, señaló que brindar una educación de calidad a niñas y niños veracruzanos es una prioridad, por lo que esta sinergia genera las condiciones para enfrentar el rezago. Dijo estar consciente de que ahora más que nunca es necesaria una sólida cooperación local e internacional que garantice los recursos y el apoyo para que el Objetivo 4 de la agenda de desarrollo sostenible: “Educación de calidad”, sea alcanzado en la entidad.

“Esta alianza no solo viene a fortalecer las capacidades técnicas e institucionales del sector, tanto con los docentes como en las escuelas, sino que nos ayudará a mejorar las condiciones de educabilidad de las niñas y los niños en edad temprana, y consolidar sus habilidades lectoras y en matemáticas hacia los ocho años de edad”, precisó.

En Veracruz, el programa se implementará en 68 escuelas, con 341 docentes de primero a tercer grado de la región Los Tuxtlas, distribuidas en los municipios de Catemaco, Hueyapan de Ocampo, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla, beneficiando a 6 mil 833 alumnos en esta primera etapa que posteriormente se irá ampliando, a fin de que todas las alumnas y alumnos reciban los beneficios y mejoren sus condiciones.

Será a través del diseño de recursos didácticos dirigidos a los estudiantes, la implementación de actividades para mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes, la integración de redes de apoyo, la vinculación con otras organizaciones interesadas en colaborar y, por supuesto, la evaluación como una importante herramienta que contribuya a tomar decisiones orientadas a mejorar los procesos educativos, que Instituto Natura y UNESCO trabajarán con ambas demarcaciones.

Por su importancia, desde su llegada a nuestro país en 2020, el Instituto Natura México definió como su primer compromiso apoyar a los gobiernos estatales en el diseño e implementación de políticas públicas eficaces a escala y de alto impacto, que contribuyan en la mejora de los resultados de aprendizaje de los niños y niñas.

Este desafío responde a la necesidad de promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, principalmente durante la infancia, enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sustentable de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

“En Natura, sabemos que el mundo sólo será justo, próspero y solidario cuando la educación sea de todos y para todos”, remató Ojeda.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.