Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasInnovación SocialNestlé México apuesta por el campo y fortalece capacidades en agro-emprendimiento de...

Nestlé México apuesta por el campo y fortalece capacidades en agro-emprendimiento de jóvenes

Nestlé México apuesta por el campo y fortalece capacidades en agro-emprendimiento de jóvenes: Nestlé México concluyó el primer Diplomado de Agro-emprendimiento en formato virtual, en el que participaron 35 jóvenes agricultores de la cadena de valor de café y cacao de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Veracruz, a fin de fortalecer las competencias administrativas necesarias que les ayuden a tener un manejo exitoso de sus empresas familiares.

Nestlé México apuesta por el campo y fortalece capacidades en agro-emprendimiento de jóvenes

Como parte del compromiso permanente de Nestlé con la capacitación de las nuevas generaciones, y ante el contexto de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país, en esta ocasión trasladó su sistema presencial de entrenamiento a clases en línea, moderadas por un miembro de su equipo agropecuario y guiadas por un especialista del Tec de Monterrey, institución encargada de expedir el Certificado de participación.

“La visión de Nestlé es integrar a un porcentaje cada vez mayor de la población joven en el campo, acercándoles las habilidades técnicas y administrativas necesarias para un manejo más eficiente de sus negocios familiares; son estos hijos de caficultores y cacaoteros quienes, a partir de un mayor conocimiento y técnica, ayudan a sus padres y abuelos a entender temas como las tendencias en producción sustentable y aplicarlas en sus parcelas para elevar su productividad y rendimiento, impactando positivamente en la economía de sus familias”, afirmó Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé.

Un grupo de 35 jóvenes productores de café y cacao de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Veracruz participaron en el primer Diplomado de Agro-emprendimiento en formato virtual; 20% de ellos fueron mujeres.

Durante una semana, hombres y mujeres de entre 18 y 29 años fueron capacitados en habilidades básicas para el fortalecimiento de la organización, emprendimiento, registro contable y sustentabilidad, como parte del programa anual de capacitación de la Escuela de Agro-emprendimiento de Nestlé, la cual es una evolución del concepto original de Escuela NESCAFÉ® con la que la empresa busca integrar tanto a las nuevas generaciones de productores de café, como de cacao.

En estricto apego a las disposiciones de las autoridades de salud, así como a las medidas de seguridad adicionales adoptadas por la compañía suiza desde el inicio de la emergencia sanitaria, la empresa líder en alimentos y bebidas instaló un equipo de videoconferencias en 8 sedes de trabajo en Chiapas, Guerrero, Tabasco y Veracruz, para recibir a un máximo de 5 participantes en cada una de ellas.

La Escuela de Agro-emprendimiento es la iniciativa con la que Nestlé busca impulsar una participación cada vez mayor de la población joven en el campo y con más conocimiento sobre el manejo de las empresas agrícolas.

Asimismo, el programa del Diplomado puso un foco especial en la sustentabilidad, como uno de los pilares fundamentales de Nestlé para impulsar la implementación de prácticas agro-sustentables y lograr la meta de garantizar un abasto responsable de insumos para el 2025.

En los últimos 9 años, Nestlé ha invertido 2.2 millones de pesos para capacitar a alrededor de 700 productores mexicanos de café, cacao y leche mediante el diplomado de formación empresarial, en alianza con el Tec de Monterrey.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.