Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasONGs y Tercer SectorPacto Mundial México presentó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Pacto Mundial México presentó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Dichos objetivos buscan erradicar la pobreza, cualquier tipo de desigualdad y proteger al medio ambiente. Serán alineados a cubrir con las expectativas de la Agenda Post-2015, del sector empresarial nacional.

Pacto Mundial México de las Naciones Unidas, presentó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), encaminados a cumplir con las expectativas del sector empresarial nacional; cuyo compromiso se basa en implementar los lineamientos universales que propone la ONU en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron anunciados en la pasada Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York, mismos que buscan combatir la pobreza, cualquier tipo de desigualdad y salvaguardar el medio ambiente. En nuestro país, serán adoptados y alineados a las necesidades de las más de 400 empresas adheridas a la Red Nacional para avanzar en materia de desarrollo sostenible.

Marco Antonio Pérez Ruiz, Coordinador de la Red en México, comentó: “el objetivo de esta iniciativa es que los líderes empresariales, se convenzan de cumplir con los principios del Pacto Mundial, para transmitirlo a sus grupos de interés y empleados, para que a su vez, la misma sociedad asuma estos compromisos y no se queden sólo en buenas iniciativas y en verdad cada uno de nosotros asumamos nuestra responsabilidad con el mundo”.

Para aterrizar estos objetivos a las necesidades locales, Pacto Mundial México realizó mesas temáticas de trabajo, cuyas conclusiones se contemplan en la Arquitectura Post-2015, donde se identificaron objetivos prioritarios para el país en áreas como: paz y estabilidad, energía renovable, agua y saneamiento, empoderamiento de la mujer y educación.

Dentro de las herramientas que Pacto Mundial México proyectará en nuestro país para facilitar a las empresas alcanzar los ODS, se propone un proceso que deberán implementar los miembros de la Red a través de cinco pasos: entendimiento de los objetivos, definir prioridades, establecer metas, integrar a sus grupos de interés, reportar y comunicar sus avances o áreas de oportunidad.

Con base en 10 principios universalmente aceptados, Pacto Mundial México alineará sus actividades como red de aprendizaje para que a partir del 2016 todos sus talleres, webinars, foros y encuentros sean encaminados a los ODS, principalmente a aquellos que en el Encuentro Anual se identificaron como prioritarios.

Este tipo de iniciativas, demuestra el compromiso de Pacto Mundial México, para avanzar en materia de responsabilidad social y sostenibilidad. Esta agenda de trabajo contempla realizar foros de diálogo divididos por sectores sobre ODS prioritarios en México para continuar con diagnósticos, compartir prácticas y desarrollar un plan de acción en conjunto.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.