Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEInvestigación RSEPanorama del Pacto Mundial en América Latina y el Caribe - Memorias...

Panorama del Pacto Mundial en América Latina y el Caribe – Memorias 2014

Con un enfoque en la contribución global a los Objetivos de Desarrollo  del Milenio (ODMs) por parte del Centro Regional, de sus socios y de  las Redes Locales, esta sexta edición de las Memorias pone también de  manifiesto la consolidación del Centro Regional, a través de una sección  que sintetiza su labor y relevancia, enfatizada por el fin y comienzo de  dos iniciativas globales de trascendencia significativa.

Además y como  objetivo principal de este documento, lo anterior se complementa con  el trabajo realizado tanto por el Centro Regional como por parte de  sus socios y de las Redes Locales, con lo que se consigue trazar la línea  contexto-plataforma del Pacto Mundial-acciones.

La primera sección ofrece un contexto global definido por los logros  de los ODMs y la conformación de la Agenda de Desarrollo Post 2015. La segunda parte, proporciona el estado del Pacto Mundial según las  cuatro Líneas Temáticas, a través de un comparativo de América Latina  con otras regiones del orbe.

Incluye también un pincelazo sobre el  crecimiento de esta red global y de las iniciativas relacionadas, y finaliza  con algunas tendencias detectadas en los foros realizados por el Centro  Regional durante el año.

La tercera sección se enfoca en el Centro Regional, las preguntas ¿Cuáles  son los objetivos del Centro Regional?, ¿Con quién trabaja?, ¿Cómo  trabaja? Y ¿Cuál fue el enfoque temático en 2014? Son contestadas a fin  de brindar al lector una idea clara sobre lo que representa hasta ahora  el trabajo del Centro Regional.

El cuarto apartado se centra en las Redes Locales formales en América  Latina y el Caribe 1 , sus temas priorizados, su contribución a los ODMs  y su percepción sobre la contribución que ha representado el Centro  Regional para su fortalecimiento en favor del Pacto Mundial.

La quinta parte del documento, y en una lógica global-local, cierra con  el trabajo de las empresas socios del Centro Regional, quienes también  comparten sus buenas prácticas para cada Línea Temática, a favor de los  ODMs y se expresan sobre el valor que les ha dado el Centro Regional  para cumplir con el Pacto Mundial.

Siendo precisamente las empresas el objetivo y figura clave de esta  iniciativa, esperamos que este documento les resulte inspirador para  involucrarse con el Pacto Mundial

[yjsgfa name=”fa fa-download”] Descargar documento

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.