Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbientePlanta La Caridad: Generación de energía ambientalmente sostenible

Planta La Caridad: Generación de energía ambientalmente sostenible

Grupo México atiende el llamado para combatir el cambio climático. Gracias a inversiones importantes, se está alcanzando alta eficiencia energética.

Gracias a la visión de Sustentabilidad de la empresa, se ha establecido como meta satisfacer, en el mediano plazo, la demanda de energía a partir del uso de fuentes de energía que permiten una generación de electricidad más eficiente por medio de la utilización de tecnología de punta.

El compromiso para la reducción de emisión de gases de efecto invernadero se refleja en la inversión de dos plantas de Ciclo Combinado, con capacidad de 516 MW.

Estas inversiones permitirán sustentar el crecimiento de las operaciones minero-metalúrgicas en el estado de Sonora, disminuyendo las emisiones contaminantes. Con estas acciones se cumple puntualmente con los más altos estándares ambientales del Banco Mundial, así como los del gobierno mexicano.

El compromiso de la empresa es PROTEGER el ambiente con sentido sustentable, al prevenir y mitigar los impactos de nuestras actividades sobre el entorno. Por ello, la División Infraestructura desarrolló un megaproyecto cuya inversión presentó como resultado dos plantas generadoras de Ciclo Combinado, llamadas ‘La Caridad’ y ‘La Caridad II’. Éstas aprovechan  el máximo potencial del contenido energético del gas natural y del calor generado durante su operación.

Se inició la construcción de la Caridad a finales del 2013, y se concluyó en el 2014,ofreciendo una capacidad de 258 MW para satisfacer el abastecimiento energético de las operaciones minero-metalúrgicas. En este mismo año se concluyó la fase de pruebas de La Caridad II.

Con estos esfuerzos quedan demostrados, una vez más, la voluntad y el compromiso de Grupo México con el bienestar, la inversión y el desarrollo de nuevas fuentes y procesos para la generación de energía.

Con la expansión de la capacidad de producción de energía eficiente, se materializa el objetivo de disminuir la huella de carbono de la industria. De manera simultánea, se fortalece el sector productivo, el cual es generador de empleos y desarrollo social.

La Caridad impacta de manera positiva las operaciones de Grupo México, ya que evita la emisión de 239,727 toneladas de CO2eq, equivalentes a las emisiones de 50,469 vehículos de pasajeros o equivalente a 918.579.509 kilómetros recorridos por un solo vehículo de pasajeros.

En resumen, con una capacidad instalada de 516 MW, las plantas de Ciclo Combinado asegurarán la disminución de emisiones contaminantes, mitigando 320,000 toneladas de CO2eq al año. Sumadas a las operaciones del Parque Eólico de Grupo México, se reducirán 440,000 toneladas de CO2 eq anuales, lo que equivale a 76,210 vehículos de pasajeros; o a 1,387,100,764 kms recorridos por un vehículo de pasajeros.

Estas acciones permitirán que la empresa siga en la dirección correcta para proteger el ambiente y presentar una reducción del 29 % en las emisiones de CO2eq por cada MW/h consumido en las operaciones minero-metalúrgicas.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.