Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEmprendimiento SocialPremio CEMEX Tec 2015 reconocen Proyectos de Alto Impacto en Desarrollo Sostenible

Premio CEMEX Tec 2015 reconocen Proyectos de Alto Impacto en Desarrollo Sostenible

El Centro CEMEX-Tec dio a conocer hoy a los ganadores de la quinta edición del “Premio CEMEX-Tec”, galardón que reconoce las mejores propuestas y proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible.

La entrega de este reconocimiento tiene como objetivo compartir experiencias sobre el desarrollo de comunidades sostenibles e identificar oportunidades de colaboración con proyectos y programas realizados en los sectores público, privado y académico.

{flickr album=72157659564309172}

Esta edición del premio recibió más de 300 inscripciones, entre las que destacaron 151 proyectos de 71 universidades mexicanas y 11 universidades latinoamericanas.

La ceremonia de premiación tuvo lugar en la Sala Mayor de Rectoría del Tec de Monterrey y estuvo encabezada por el Rector del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, David Noel Ramírez Padilla; el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de CEMEX México, Carlos Garza Galán, y la Directora de Responsabilidad Social de CEMEX México y Directora del Centro CEMEX-Tec para el Desarrollo Sostenible, Martha Herrera.

El premio se entrega anualmente desde hace cinco años y se divide en las siguientes categorías:

  • Transformando Comunidades: Está dirigida a equipos multidisciplinarios de estudiantes universitarios mexicanos que tengan propuestas para transformar las comunidades de una manera sostenible.
  • Emprendedores Sociales: Propuestas con impacto social que se realicen en México, Centroamérica o Latinoamérica. Estas ideas tendrán la oportunidad de convertirse en proyectos sostenibles con modelos de negocio, para ser evaluados por el comité de jueces de acuerdo a la metodología de Ashoka y del Premio CEMEX-TEC.
  • Innovación en la Construcción: Emprendedores a nivel nacional con ideas de negocio vinculadas a la industria de la construcción.

El proyecto ganador de la categoría “Transformando Comunidades” fue MUPUME, desarrollado por alumnos y maestros del Instituto Tecnológico de Querétaro y la Universidad Autónoma de Querétaro. Este proyecto es un complejo de infraestructura donde se proponen talleres deportivos, artísticos y culturales para la revaloración de la cultura indígena.

El segundo lugar fue para Cuxtha-há (agua viva) desarrollado por alumnos y maestros del ITESM Campus Ciudad de México y la UNAM. Este proyecto consiste en el diseño e implementación de un sistema de baños secos para enfrentar la problemática de agua en las comunidades.

En el tercer lugar se reconocieron dos proyectos, Vivero Tepotzotlán, un modelo de vivero sustentable con programas medioambientales y sociales, de alumnos y maestros del ITESM Campus Monterrey y Ciudad de México, y el proyecto Regeneración de la Casa Hogar “Retiro Juvenil”, que consiste en la recuperación de una casa hogar con proyectos de reactivación social, económica y ambiental, desarrollado por alumnos y maestros del ITESM Campus Monterrey.

Por su parte, en la categoría “Innovación en la Construcción” los equipos seleccionados fueron ECOPAL de Querétaro, NUELA y Equipo de sistema de tuberías y conexiones para fluidos de rápida instalación, ambos del estado de Nuevo León: la premiación correspondiente a esta categoría se definirá después de un proceso de incubación.

Finalmente, en el rubro de “Emprendedores Sociales” se reconoció a 15 finalistas con una aceleración de cinco días dirigida por Ashoka México y sesiones en línea de capacitación en las que los líderes de los proyectos compartirán experiencias, aprendizajes y retos en común.

“El premio CEMEX-TEC tiene un significado muy especial para el Tecnológico de Monterrey, porque reconoce un aspecto fundamental de nuestra visión: el Sentido Humano. Los proyectos que hoy premiamos, de gran impacto en materia de desarrollo sostenible, son trabajos que buscan el bien común antes que los intereses particulares, toman en cuenta la ética y responsabilidad social, se han hecho respetando nuestra naturaleza y los recursos con los que contamos, todo ello confirma nuestro compromiso de impulsar proyectos que promuevan el desarrollo de una vida digna y justa para todos. Muchas felicidades a los ganadores”, señaló David Noel Ramírez, rector del Tecnológico de Monterrey.

Desde su fundación en 2010, el Centro CEMEX-TEC busca transferir conocimiento, dotar de herramientas y favorecer el desarrollo de capacidades y habilidades que permitan crear comunidades sostenibles como resultado del trabajo entre empresa, academia, gobierno, organizaciones civiles e individuos.

“CEMEX felicita a los ganadores de estos cinco años en la historia del Premio CEMEX Tec; continuaremos apoyando espacios como este, que son indispensables para lograr el cambio en las comunidades y contar con líderes sociales y ambientales que logren cambios positivos en la sociedad”, expresó Martha Herrera, Directora de Responsabilidad Social de CEMEX México y Directora del Centro CEMEX-Tec para el Desarrollo Sostenible.

Ganadores del Premio CEMEX Tec 2015

Ganadores por categoría

Transformando comunidades

Primer Lugar: MUPUME

  • Descripción: Espacios que integran, talleres que impulsan, culturas que renacen.
  • Complejo de infraestructura donde se proponen talleres deportivos, artísticos y culturales para la revaloración de la cultura indígena.
  • Universidad: Instituto Tecnológico de Querétaro y Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Alumnos: Cecilia Peña Baltazar, Miguel Domínguez Díaz de León y Victoria Torres.
  • Profesores asesores: Angélica Álvarez Quiñones y Eduardo Solorio Santiago.

Segundo Lugar: Cuxta-há (Agua viva)

  • Descripción: Diseño e implementación de un sistema de baños secos para enfrentar la problemática del agua.
  • Universidad: Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México y Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Alumnos: Rocío Alejandra González Hernández, Alan Ríos Cruz, Carla Ramírez Farías y Alin Sukey Flores Posadas.
  • Profesor asesor: Claudia Garduño García.

Tercer Lugar: Vivero Tepotzotlán

  • Descripción: Modelo de vivero sustentable, con programas medioambientales y sociales.
  • Universidad: Tecnológico de Monterrey Campus Monterey y Tecnologico de Monterrey Campus Ciudad de México.
  • Alumnos: Diego Ortiz García, Lorena Trejo Navarro, Julien Lugo Villanueva, Carlos Mancha Meléndez y Luz Elena Romero Sierra.
  • Profesores asesories: Laura Aguirre Juárez

Tercer Lugar: Regeneración de la casa hogar “Retiro Juvenil”

  • Descripción: Regeneración de casa hogar con proyectos de reactivación social, económica y ambiental para crear un hito medioambiental en la comunidad.
  • Universidad: Tecnológico de Monterrey Campus Monterey
  • Alumnos: Alejandro Velasco Nazaret, Gerardo Pérez Muñoz, David Alejandro Salinas Montoya y Fernando José Lozano Flores.
  • Profesores: Pedro Damián Pacheco Vázquez y Marcos Alberto Almaguer Vargas.

Innovación en la Construcción

Con el apoyo de la Incubadora de Empresas del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, las idease seleccionadas tendrán la oportunidad de convertirse en modelos de negocio para ser evaluados por el comité de jueces. Equipos sin orden ni lugar, se definirán tras su paso por el proceso de incubación.

Equipo NUELA
Integrantes: Edgar Betancourt Ramos, César Luis Domínguez, Irving Guido Zárate, Alan Quintero Garza. Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey

Equipo ECOPAL
Integrantes: Maximiliano Cuellar Almaraz y Elisa Martínez Orozco. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

Equipo Sistema de tuberías y conexiones para fluidos de rápida instalación
Integrantes: Francisco Xavier Morales Ríos y Francisco Javier Morales Gutiérrez. Nuevo León

Emprendedores sociales

En esta edición se reconocen 15 finalistas que recibirán una aceleración intensiva de cinco días, dirigida por Ashoka, y sesiones online de capacitación. Este año, Premio CEMEX-TEC ha hecho alianza con Ashoka para identificar e impulsar a los emprendedores sociales mexicanos en etapas tempranas.

• Argentina Casanova Mendoza
Observatorio de violencia social y de género en Campeche
Campeche, México

• Luisa Fernanda Carrillo Correa
MIIMA Mapa Interactivo de Información Medioambiental
Bogotá, Colombia

• Edgar Mauricio García Garay
Barretec
Tamazula de Gordiano, Jalisco, México

• Ana Judith Martínez Ortega
La granja transfronteriza
Tijuana, México, Baja California

• Matías Alberto Portela
Desarrollando creatividad… Generando felicidad
Córdoba, Argentina

• Laura Natali Borda
CoSchool
Bogotá, Colombia

• Maria Luz Cielo Cano
Semillas infantiles, lo mejor para el futuro
Cartagena, Colombia

• Verónica Sala de Torassa
Mejoremos juntos la calidad de nuestra educación rural (ProMeCER)
Buenos Aires, Argentina

• María Mercedes Acosta Posada
Sentiido
Bogotá, Colombia

• Eliana Alejandra Camargo Niño
Más por TIC
Bogotá, Colombia.

• Jesús Alejandro Moctezuma González
Wegoo.com
Monterrey, México, Nuevo León

• Juan Carlos Guerrero Argueta
Club de robótica de Fusalmo
El Salvador, San Salvador

• Nadia Balducci
Life Out Of Plastic SAC
Lima, Perú

• Fernando Tamayo Grados
YAQUA
Lima, Perú

• Carlos Sarzosa Perafá
Obras con sobras,
• Popayán- Cauca, Colombia

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.