Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
RecursosConvocatoriasPremio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible de México

Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible de México

Odebrecht, organización brasileña impulsora de negocios, aseguró que en México hay ideas que pueden traspasar sus fronteras para lo cual lanza el Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible de México.

En entrevista la gerente de Comunicación de Odebrecht, Susana Ibarrola, informó que está visitando universidades para difundir la convocatoria para que los universitarios de ingeniería y arquitectura participen en el Segundo Premio para el Desarrollo Sostenible de México.

Dicho premio está abierto a todas las universidades públicas y privadas de México, y en esta ocasión la invitación fue para los universitarios poblanos.

A través de la dirección www.premioodebrecht.com/mexico los interesados podrán conocer las bases para participar en este concurso, que estará abierto hasta el 31 de enero de 2016. El registro no tiene costo alguno y pasará por un filtro conformado por un jurado interno.

Los ganadores del primer lugar se harán acreedores a un galardón, a una bolsa de 175 mil pesos y, lo más importante, un viaje a Brasil para que conozcan los proyectos de sustentabilidad que actualmente realiza Odebrecht en la zona de Salvador de Bahía, una de las menos desarrolladas en Brasil.

Odebrecht es una organización originaria de Brasil con más de 71 años de creación y crecimiento constante en el área de negocios al contar con 15 áreas de negocios. En México tiene presencia desde hace 25 años apoyando el desarrollo sostenible del país.

Comentó que de Puebla le interesa mucho la gran tradición de ciencia e investigación que llevan a cabo en las instituciones, “porque es un estado que va creciendo conforme a los tiempos y se va convirtiendo en un centro neurálgico del conocimiento”.

La campaña de difusión que lleva a cabo del Premio Odebrecht por lo menos en 15 estados del país tiene como objetivo visitar a los directores de las carreras de ingeniería (en todas sus especialidades) y a los directores de las carreras de arquitectura a fin de detectar y reconocer las innovaciones surgidas de las mentes de los estudiantes mexicanos que resuelvan problemáticas de infraestructura, agua y energía.

En Puebla el itinerario incluyó a instituciones como la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, y el Instituto Tecnológico de San Martín Texmelucan.

Esta es la segunda edición del premio en México y se espera que se triplique la cifra de participantes registrada en 2014, cuando fue de 25 equipos (integrado cada uno por tres universitarios más un estudiante de maestría más un profesor como asesor).

Los ganadores del premio Odebrecht 2014 fueron estudiantes del Tecnológico de Monterrey, quienes concursaron con un proyecto de un material alternativo de poliestireno en forma de bloques para la construcción, de peso ligero pero resistente.

Fuente: Notimex

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.