Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSEPrincipios para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género

Principios para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género

El Pacto Mundial México, junto a ONU Mujeres presentan algunos Principios para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género para fomentar buenas prácticas de igualdad de género.

De acuerdo con ONU Mujeres, a nivel mundial sólo la mitad de las mujeres forman parte de la fuerza laboral activo, a comparación a las tres cuartas parte de los hombres; adicional a esto, ellas reciben percepciones en promedio 24 por ciento menores, lo que habla de la desigualdad de género.

Pacto Mundial México, en conjunto con ONU Mujeres, realizaron un foro de diálogo para hablar de la perspectiva sobre la equidad de género y empoderamiento de la mujer, en nuestro país.

Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México, recalcó: “Nuestro país y las empresas tenemos que aprovechar las capacidades y habilidades de las mujeres económicamente activas, las cuales representan un 50 por ciento de la población, aunado a ello, debemos establecer metas de diversidad de género para aumentar la representación femenina en los niveles directivos ya que 8 de cada 10 puestos directivos son ocupados por hombres”.

En México, gracias a la paridad de género como mandato constitucional que se logró en 2015, la Cámara de Diputados alcanzó 42.4 por ciento de participación política femenina y 34 por ciento en el Senado.

Dentro de las acciones que realiza Pacto Mundial México para fomentar el empoderamiento de las mujeres, resaltan los principios que difunde a las empresas adheridas a la Red Local, para fomentar buenas prácticas de igualdad de género:

  1. Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
  2. Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo.
  3. Velar por la salud, la seguridad y bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
  4. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
  5. Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro, y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.
  6. Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
  7. Evaluar y difundir los programas realizados a favor de la igualdad de género.

Julieette Bonnafé, quien participó en el foro de diálogo a nombre de ONU Mujeres, resaltó el papel de las mujeres en temas de participación política y económica de las mujeres; sin embargo recalcó: “No basta un marco legal igualitario; se tienen que reflejar (las oportunidades) en resultados favorables para que las mujeres cuenten con mejores oportunidades laborales, mejores servicios médicos y velar por su seguridad y bienestar”.

En este foro de diálogo se mencionaron las principales metas para lograr igualdad de género; eliminar todas las formas de discriminación, violencia y prácticas nocivas a mujeres y niñas; así como reconocer el valor de trabajo no remunerado y la efectiva participación política, económica y pública; además de garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva.

Para que estos objetivos sean alcanzables, Pacto Mundial México y ONU Mujeres propusieron medios de implementación sobre la paridad de género, entre ellas: reformas para garantizar los derechos económicos, además de aumentar el uso de las tecnologías para promover el empoderamiento de las mujeres y fortalecer las políticas y la legislación para fomentar la igualdad de género.

Dentro de Naciones Unidas existen diversas campañas como vínculos hacia la igualdad de género, de las que destacan: “He for She”, “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad”, y la iniciativa del Secretario General de Naciones Unidas para prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todas partes del mundo.

En este foro de diálogo, participaron cerca de 80 organizaciones que forman parte de la Red Mexicana del Pacto Mundial, quienes intercambiaron puntos de vista y acciones que promueven dentro de los sectores que representan para lograr mayores avances en el empoderamiento de la mujer.


principios para empoderamiento de las mujeres infografia

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.