Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
Artículos RSEOpinión RSEPrincipios para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género

Principios para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género

El Pacto Mundial México, junto a ONU Mujeres presentan algunos Principios para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género para fomentar buenas prácticas de igualdad de género.

De acuerdo con ONU Mujeres, a nivel mundial sólo la mitad de las mujeres forman parte de la fuerza laboral activo, a comparación a las tres cuartas parte de los hombres; adicional a esto, ellas reciben percepciones en promedio 24 por ciento menores, lo que habla de la desigualdad de género.

Pacto Mundial México, en conjunto con ONU Mujeres, realizaron un foro de diálogo para hablar de la perspectiva sobre la equidad de género y empoderamiento de la mujer, en nuestro país.

Marco Pérez, Coordinador de Pacto Mundial de Naciones Unidas en México, recalcó: “Nuestro país y las empresas tenemos que aprovechar las capacidades y habilidades de las mujeres económicamente activas, las cuales representan un 50 por ciento de la población, aunado a ello, debemos establecer metas de diversidad de género para aumentar la representación femenina en los niveles directivos ya que 8 de cada 10 puestos directivos son ocupados por hombres”.

En México, gracias a la paridad de género como mandato constitucional que se logró en 2015, la Cámara de Diputados alcanzó 42.4 por ciento de participación política femenina y 34 por ciento en el Senado.

Dentro de las acciones que realiza Pacto Mundial México para fomentar el empoderamiento de las mujeres, resaltan los principios que difunde a las empresas adheridas a la Red Local, para fomentar buenas prácticas de igualdad de género:

  1. Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel.
  2. Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo.
  3. Velar por la salud, la seguridad y bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
  4. Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
  5. Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro, y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres.
  6. Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
  7. Evaluar y difundir los programas realizados a favor de la igualdad de género.

Julieette Bonnafé, quien participó en el foro de diálogo a nombre de ONU Mujeres, resaltó el papel de las mujeres en temas de participación política y económica de las mujeres; sin embargo recalcó: “No basta un marco legal igualitario; se tienen que reflejar (las oportunidades) en resultados favorables para que las mujeres cuenten con mejores oportunidades laborales, mejores servicios médicos y velar por su seguridad y bienestar”.

En este foro de diálogo se mencionaron las principales metas para lograr igualdad de género; eliminar todas las formas de discriminación, violencia y prácticas nocivas a mujeres y niñas; así como reconocer el valor de trabajo no remunerado y la efectiva participación política, económica y pública; además de garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva.

Para que estos objetivos sean alcanzables, Pacto Mundial México y ONU Mujeres propusieron medios de implementación sobre la paridad de género, entre ellas: reformas para garantizar los derechos económicos, además de aumentar el uso de las tecnologías para promover el empoderamiento de las mujeres y fortalecer las políticas y la legislación para fomentar la igualdad de género.

Dentro de Naciones Unidas existen diversas campañas como vínculos hacia la igualdad de género, de las que destacan: “He for She”, “Empoderando a las Mujeres, Empoderando a la Humanidad”, y la iniciativa del Secretario General de Naciones Unidas para prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todas partes del mundo.

En este foro de diálogo, participaron cerca de 80 organizaciones que forman parte de la Red Mexicana del Pacto Mundial, quienes intercambiaron puntos de vista y acciones que promueven dentro de los sectores que representan para lograr mayores avances en el empoderamiento de la mujer.


principios para empoderamiento de las mujeres infografia

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Alfaparf Milano Professional reforesta Xochimilco para impulsar el cuidado ambiental

Alfaparf Milano Professional impulsó la 2ª edición de su campaña “Sembremos Vida” realizando una reforestación en la zona chinampera de Xochimilco, Ciudad de México. Esta acción, como Empresa Socialmente Responsable, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.