Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Productos locales para consumidores responsables

Productos locales para consumidores responsables

Restaurantes Toks, a través de su área de Responsabilidad Social, indica las razones del porqué de adquirir productos locales como parte de una cultura de consumo responsable.

Todos hemos escuchado de conceptos como consumo responsable, productos orgánicos, productos comunitarios y/o artesanales, slow food, economía verde, entre otros, que han propiciado una cultura distinta en cuanto el consumo habitual de la canasta básica, modificando, paulatinamente, los hábitos de consumir uno u otro producto. Esto, desde hace unos años ha sido prioritario en Restaurantes Toks, que al implementar programas enfocados en desarrollar a las comunidades y pequeños productores se ha mantenido en lo que, hoy por hoy, es tendencia internacional.  

“Pensar y reflexionar sobre el origen de los productos, es preocuparse por lo que estás comprando, ver cómo están hechos, no ser parte de aquellos que ocupan mano de obra infantil, o abusan de los derechos laborales. Como consumidor, exiges más a medida de informarte mejor, y es también labor de la iniciativa privada, el orientar de la mejor manera”, indica Gustavo Pérez Berlanga, director de Responsabilidad Social de Restaurantes Toks.

Por ello, la cadena restaurantera, a través de tres razones, nos dice cómo ser consumidores responsables que, más que por moda, contribuyan con el desarrollo de las localidades a las que pertenecen los insumos y, que están relacionados con la tendencia mundial llamada Slow Food que promueve una alimentación buena, limpia y justa, así como disfrutar de los sabores, las recetas locales, los productos naturales y la procedencia de las materias primas:

1.- Consumir local promueve la economía. Cada ingreso distribuido en el mercado local, genera más empleo dentro de la región. Así, haces crecer tanto a los productores independientes como aquellos emprendedores, apuntalando esfuerzos a pequeñas comunidades, reduciendo el gasto energético de transportación, lo que lo hace  todavía más sustentable.

2.- Cuida tu salud. Esto se debe principalmente, a que los alimentos producidos de forma artesanal a diferencia de los industrializados, son menos propensos a contener elementos transgénicos o conservadores, que afectan a largo plazo tu organismo. Un producto que requiera congelarse o emplee estabilizantes o conservadores, es altamente dañino ya que reduce el valor nutricional.

3.- Mejora el medio ambiente: Al momento de transportar productos de otra procedencia y más si son lugares lejanos, surgen emisiones de gases contaminantes. Justo, el Slow Food  promueve el consumo de alimentos locales para  un equilibrio sostenible. Esto quiere decir, el cultivo de vegetales o frutos a menor escala, que evite la sobreproducción; consumir carne o derivados animales libres de jaula; comprar frutas de temporada, entre otras.

El consumo local, nos permite escoger de la mejor manera los productos alimenticios, dando prioridad a aquellos que pertenecen a comunidades cercanas que reactiven la economía nacional. De esta forma se contribuye a que, a través de pequeñas acciones, el consumidor forme parte activa del cambio en los hábitos que eleven su calidad de vida y que den como resultado un mejor país.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.