Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasGobierno CorporativoPrograma "Aulas sin Frontera" Enseña por México - Teach For America

Programa “Aulas sin Frontera” Enseña por México – Teach For America

Se presenta el Programa 2016 Aulas sin Frontera, el intercambio de profesionales entre las organizaciones de Teach For America y Enseña por México.

El evento fue presidido por Lidia Antonia de la Garza, en representación del Subsecretario para América del Norte José Paulo Carreño King, Erik Ramírez, CEO de Enseña por México, Rebeca Vargas, Presidenta & CEO de la U.S. – Mexico Foundation y Rodrigo García Estebarena, VP y Director General de Western Union México.

Enseña por México y la U.S. – Mexico Foundation se unen a los esfuerzos de Proyecta 100 mil, iniciativa que impulsa la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la movilidad de profesionales, el intercambio de herramientas académicas e innovación. Potencializando el talento latino bajo un proyecto binacional enfocado en apoyar la mejora educativa de nuestro país.

“Aulas sin Frontera se une a los esfuerzos de Proyecta 100 mil. Es un gran ejemplo de la colaboración entre la sociedad civil. el sector público y privado para brindar a otros una educación de calidad y desarrollar proyectos sociales de alto impacto”, mencionó Lidia Antonia de la Garza.

Un total de 118 profesionistas participan en el intercambio: 53 Profesionales de Enseña por México (PEMs), 53 Corps Members de Teach for America (TFA) y 6 miembros de staff de cada institución. El intercambio tendrá lugar en más de 27 ciudades de los Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, Dallas, San Antonio, Cambridge, San Francisco, Denver, Washington D.C., New Orleans, Baltimore, Chicago, Las Vegas, New York, Phoenix, San Diego, Indianápolis, entre otros; y en México en los Estados de Puebla, Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Chiapas, Chihuahua y Sonora, mismos donde actualmente tiene presencia Enseña por México.

“Es motivante ver las ganas que ponen cada uno de los miembros que estamos involucrados en este programa. Como compañía y fundación, Aulas sin Frontera es una forma de hacer realidad nuestra misión” comentó García Estebarena, VP y Director General de Western Union México.

Aulas sin Frontera promueve una sólida conexión a largo plazo entre los dos grupos de jóvenes participantes, quienes comparten un perfil de liderazgo y compromiso en temas educativos, así como el fortalecimiento de la relación binacional entre México y los Estados Unidos.

“Estamos muy orgullosos de haber colaborado con Enseña por México desde el principio en esta iniciativa que ha logrado establecer estrechos lazos de colaboración entre jóvenes profesionistas de ambos países. A través del Programa, los profesionistas adquieren un mejor entendimiento de las limitantes y retos que enfrentan los maestros en ambos lados de la frontera y de las similitudes entre sus alumnos. Así mismo, los profesionistas mexicanos aprenden innovadoras prácticas de enseñanza académica, y los Norteamericanos aprenden sobre la cultura Mexicana”, mencionó Rebeca Vargas, Presidenta y CEO, US-Mexico Foundation.

El Programa Aulas sin Frontera que llega a su tercera edición es la muestra del compromiso que cada una de las organizaciones involucradas tienen con la educación y con México para compartir las mejores prácticas, dentro y fuera de las aulas. Gracias al Programa, más de 12,000 estudiantes, en más de 100 escuelas resultarán beneficiados directamente. Logrando así, acercarnos cada vez más a la visión de Enseña por México, que un día las niñas, los niños y los jóvenes de México tengan la misma oportunidad de acceder a una educación de calidad sin importar su origen, y la misión de la U.S. – Mexico Foundation de promover lazos de cooperación y entendimiento entre los EUA y México.

Durante el intercambio los participantes interactúan:

  • Uno a uno en la vida cotidiana de los estudiantes, en escuelas públicas de los Estados Unidos y México.
  • Con las familias y la comunidad en la que el estudiante está inmerso.
  • Con profesores para observar la dinámica interna de ambas organizaciones y mejores prácticas.
  • Con otros miembros del sistema educativo de ambos países.

“El Programa de Intercambio Aulas sin Frontera versión 2016, no hubiera sido posible sin el apoyo de la U.S. – Mexico Foundation y de la Fundación Western Union. El apoyo estratégico y financiero fue crucial para implementar el programa”, comentó Erik Ramírez – Ruiz, CEO de Enseña por México.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.