Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)¿Qué le preocupa a México y el Mundo en 2024?

¿Qué le preocupa a México y el Mundo en 2024?

¿Qué le preocupa a México y el Mundo en 2024?

  • A pesar de las preocupaciones, más del 50% de los mexicanos considera que el país va en la dirección correcta.
  • Sin embargo, este optimismo ha disminuido en los últimos dos meses.
  • Estas reflexiones relacionadas directa o indirectamente con la responsabilidad social y la agenda de la ONU nos invitan a considerar cómo abordar y superar los desafíos que se avecinan en 2024.

¿Qué le preocupa a México y el Mundo en 2024?

La inquietante sombra del crimen y la violencia

El reciente estudio de Ipsos, “¿Qué le preocupa al mundo?“, ha arrojado luz sobre las preocupaciones globales y mexicanas para el año 2024. A nivel mundial, la inflación, la pobreza, y el crimen encabezan la lista, pero México tiene sus propias perspectivas.

Mexicanos inquietos por la seguridad

Más del 50% de los mexicanos expresan su mayor preocupación por el crimen y la violencia. Este temor supera incluso a la inflación y el desempleo. En comparación global, Chile y Perú comparten esta preocupación, liderando el grupo de 29 países encuestados.

Desempleo: una sombra global

A nivel mundial, el 27% de los encuestados teme al desempleo en 2024. En México, esta cifra se eleva al 36%, destacando la ansiedad y la incertidumbre económica a nivel nacional. El desempleo se sitúa como la segunda mayor preocupación en el país.

Inflación: la tercera inquietud mexicana

La inflación ocupa el tercer lugar en las preocupaciones de los mexicanos, con un 31%. A nivel global, países como Argentina y Turquía lideran las inquietudes con porcentajes más altos. Indonesia, en cambio, muestra la menor preocupación con un 17%.

Pobreza y desigualdad: un reto global

A nivel mundial, el 29% de las personas considera la pobreza y la desigualdad como una de las mayores preocupaciones. En México, ocupa el cuarto lugar con un 27%. Otros países latinoamericanos como Argentina y Brasil también comparten esta inquietud.

Corrupción persistente

La corrupción política-financiera se mantiene como la quinta mayor preocupación tanto a nivel global (26%) como en México (24%). Aunque estos porcentajes no han variado en seis meses, la preocupación persiste, mostrando la necesidad de acciones continuas.

El coronavirus en segundo plano

Sorprendentemente, el coronavirus ocupa el puesto 17 entre 18 preocupaciones. A nivel mundial, solo el 7% de las personas está preocupado, y en México, este porcentaje es del 10%. En un extremo, Malasia lidera las preocupaciones con un 29%, mientras que Argentina muestra un 0%.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.