Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSE¿Qué representa la responsabilidad social en México?

¿Qué representa la responsabilidad social en México?

Hablar de Responsabilidad Social en México puede significar una importante gama de matices según el público que reciba el mensaje.

Las personas que se encuentran en países con alto desarrollo pueden percibirla como un importante reto que incluye la utilización de energías renovables, el cuidado y conservación de especies, la tecnología que permita crear nuevas oportunidades, entre otros. Sin embargo es un tema que se encuentra ya presente en su día a día de alguna manera.

En los países en crecimiento, a diferencia, el tema no está completamente permeado entre la población, ya que puede ser percibido de manera incompleta o como una estrategia de autopromoción de las empresas que lo implementan.

La responsabilidad social es mucho más que eso, es una disciplina en la que intervienen disciplinas diversas y amplias. No se centra tampoco en la filantropía, ni en un evento anual en el que se diga lo bueno que sucede en las empresas. Responde a una estrategia integral de negocios, en donde interactúan tres elementos centrales para que pueda ser considerada como tal: personas, planeta e ingresos económicos.

Gran parte de los retos que tienen los países en desarrollo, tiene que ver con la comunicación efectiva de lo que se realiza al interior de las empresas, sin importar el tamaño que tengan. Es también imperante la concientización de los públicos, haciendo énfasis en diferenciar los mensajes de acuerdo a la audiencia que los recibirá. Por ejemplo, no podemos hablar igual a una persona de 55 años que vive en una comunidad rural, que a una de 18 años que vive en una gran ciudad. La comunicación es clave para lograr que las personas comiencen a pensar de forma más integrada e importante a la Responsabilidad Social.

Por otra parte, y derivadas de los retos, hay una serie de oportunidades que están ahí para quien desee tomarlas, mucho tiene que ver con la creatividad e innovación, pero siempre teniendo claro qué es lo que buscamos lograr en las personas a las que nos dirigimos. México es un país donde las personas tienen ganas de ayudar y sumarse a proyectos interesantes que contribuyan a mejoras significativas, lo cual queda claro cada vez que algún desastre natural nos “obliga” a solidarizarnos y unirnos como país: los mexicanos responden.

Este ímpetu bien direccionado y con propuestas valiosas, puede representar una oportunidad para quienes buscan voluntarios o personas que orgánicamente, se sumen a la difusión de nuestras causas como empresa o como organización de la sociedad civil. Si ya hay empresas que tiene sus embajadores naturales para hablar de sus productos y defenderlos de cualquier detractor, ¿por qué no hacer lo mismo con las causas sociales, o ambientales? Es un terreno aún fértil en los países en desarrollo.

Los retos y oportunidades de la responsabilidad social, pueden ser conjuntados en una estrategia que responda a los objetivos generales de cualquier institución, pero requieren de un análisis profundo previo y de conocer nuestra realidad desde adentro, para de esta manera, comenzar a pensar en el futuro, planificar con bases sólidas e ir más allá del planteamiento de hacer una colecta en el mes de diciembre, o un día de reforestación al año que no tiene bien definida su razón de ser.

Como menciono anteriormente, esta no es exclusiva de organismos sin fines de lucro, ni de grandes empresas. Me atrevo a decir que resulta menos complicado aplicarla prácticamente en las pequeñas empresas o en las que están en un proceso de planeación antes de ver la luz, puesto que se tiene mejor control de los procesos y personas involucradas.

Además, de la tendencia a consumir productos locales, amigables con el ambiente y que sumen valor en toda su cadena de producción. Aprovecharlo y lograr una diferenciación, resultará importante, así como mantenerse siempre al tanto de lo que sucede, no solo a nuestro alrededor, sino también a nivel global. Es una tarea constante y fascinante.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.