Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer Sector¿Quieres asegurar el éxito de tu empresa?

¿Quieres asegurar el éxito de tu empresa?

¿Cuál es tu gran sueño? ¿Ser el líder en el sector? ¿Marcar tendencias? En 2009, el INEGI tenía registradas más de cinco millones de empresas en el país: cinco millones de personas que como tú, decidieron trabajar para conseguir lo que querían. ¿Cuántas lo habrán logrado? ¿Cuántas seguirán luchando?

Tener o dirigir una empresa es un gran reto, pero con los rápidos cambios que han traído consigo fenómenos como la globalización y el calentamiento global, las reglas del juego están cambiando. El éxito de una compañía ya no solo depende de sus ventas, sino de qué tan bien cumpla con las crecientes expectativas de accionistas, inversionistas, empleados, consumidores y de la sociedad en general. Hoy, innovar socialmente puede hacer la diferencia entre el éxito o el fracaso.

Marina Pol Longo, directora asociada de FSG, sabe esto. Es por ello que decidió trabajar en unas de las consultoras más sobresalientes en materia de innovación social. FSG ha asesorado a más de 600 empresas y organizaciones, posicionándose como líder en su sector. Tras ser analista en McKinsey, Pol Longo decidió unirse al equipo.

“Estoy en FSG porque es una organización que vive y respira su misión y valores como yo. Mi tiempo en la consultoría me ha brindado incontables oportunidades para diseñar nuevas formas de enfrentar los retos sociales”, dice Pol Longo a FSG. Como parte de su trabajo, Marina definió la estrategia de interacción social de Medtronic y ha generado estrategias para mejorar el desempeño de más de cincuenta importantes fundaciones.

Así como Marina, las empresas con propósito buscan forjar un impacto social positivo al mismo tiempo que generan un importante retorno económico. Al responder a las necesidades desatendidas de grandes sectores poblacionales, estas compañías no arriesgan su crecimiento económico, sino que lo potencian. Este tipo de empresas quiere transformar la visión económica contemporánea: en vez de que cada quien vele por sus propios intereses, proponen un modelo de negocio en el que se privilegie el beneficio colectivo. En donde el diferenciador con la competencia sea la inclusión y la innovación – valores agregados que el consumidor contemporáneo no dejará pasar.

Pero, ¿cómo innovar? ¿Cómo trascender el modelo de negocio tradicional? Juan Carlos Bilbao, coordinador de Ciudadanía Económica para Todos de Ashoka México y Centroamérica menciona dos pasos esenciales:

  1. Liderazgo: Todo gran proyecto necesita una primera piedra.
  2. Crear una cultura empresarial socialmente innovadora: Asegura que tus empleados compartan la visión social que quieres implementar. No olvides que para innovar es necesario trabajar en equipo. Transmite tu pasión.

Desde que inició sus actividades, Ciudadanía Económica para Todos, la iniciativa de Ashoka que trabaja con empresas, ha creado teorías de cambio empresarial y conversaciones intersectoriales sobre los diversos retos sociales que las empresas enfrentan en la actualidad. Hoy, organiza la segunda edición del Encuentro Líderes Agentes de Cambio (ELAC), un encuentro de líderes sectoriales de México y Latinoamérica en el que se impartirán talleres y dinámicas de cocreación que te darán todas las herramientas necesarias para poder transformar tu empresa en un negocio con propósito. ¿Quieres asistir? El evento se llevará a cabo el 14 de agosto en las instalaciones del IPADE, en México DF.

Toma la iniciativa. Innova y ve más allá de los límites de una empresa común. No dejes pasar esta oportunidad, Marina Pol Longo y más de diez conferencistas compartirán su conocimiento contigo y podrás colaborar con más de 300 líderes agentes de cambio para transformar – no solo tu empresa, sino el mundo. ¿Qué esperas? Regístrate aquí.

 

 

 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.