Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEOpinión RSERankings, una nueva tendencia para medir la RSE

Rankings, una nueva tendencia para medir la RSE

Actualmente la mayoría de las empresas maneja su responsabilidad social con diversos procesos que son reconocidos por la sociedad. Existen diversas herramientas para saber qué tan efectivo o no es un programa, los rankings están evaluando que las acciones empresariales estén sustentadas para, de alguna forma, obligarlos a que adquieran un compromiso real.

“Las empresas están trabajando mucho más en la medición. Ya se comienzan a hacer análisis sobre la importancia y el valor del impacto que puedan tener las múltiples listas y rankings a donde nos estamos enfrentando”, comentó en entrevista la maestra Martha Elizalde, coordinadora de Comunicación y Consultoría en la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac Norte.

Otra tendencia que existe actualmente en la empresa es que están trabajando para encontrar el valor entre la sociedad y la empresa. Las firmas están involucrando a la cadena de valor, ya no es sólo la empresa la responsable, también buscan atraer a los proveedores, clientes y trabajadores. “Entre gremios y sectores existe la tendencia a para que se asocien y juntos establecer posturas que ayuden a la Responsabilidad Social”, explicó la maestra.

El papel de las normas

Hoy en día existen diversas normas que dan pauta para que las empresas generen más acciones de sustentabilidad y estandaricen los criterios a través de los cuales se puede medir y comunicar la responsabilidad social.

“En México hay 800 empresas que portan el distintivo ESR, pero existen más normas para que las empresas se informen. A través del Global Reporting Iniciative (GRI) buscan generar más acciones de sustentabilidad. La norma ISO 26000 y algunas otras son consideradas por las empresas globales, pero también están profundizando en certificarse y hacer la Responsabilidad Social parte de su ADN para que no se confunda con una estrategia de comunicación como malamente se ha confundido”, refiere Martha Elizalde.

Los beneficios que están resultando de ser una ESR son “en primer lugar, que tienen un tema de percepción por parte de los clientes, hay temas de lealtad que retribuyen empleados y clientes. Estudios indican que el clima laboral y la productividad mejora con las estrategias de Responsabilidad Social interna, en cuidados al medio ambiente. El hecho de que se estén midiendo y transparentando las acciones que realizan están generando más confianza en los temas”, acotó la maestra.

Los retos de los rankings en RSE

La contracción económica por la que pasa el país obliga a las empresas a seguir el compromiso con México y la cadena productiva, así como a seguir implementando dichos procesos. Martha Elizalde hace énfasis en que no hay que sacrificar acciones de responsabilidad social por temas presupuestales, pues se debe considerar el impacto que se puede tener en la sociedad y la construcción del bien común para identificar los problemas y causas para saber cuáles atender y hacerlo de una manera objetiva, organizada y eficiente.

“Cada vez se está profesionalizando más la responsabilidad social, hay más foros, intercambios de experiencia y prácticas de educación y capacitación en estos temas que permiten seguir construyendo la Responsabilidad Social Empresarial en nuestros país”, puntualizó la maestra Martha Elizalde.

Fuente: El Economista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.