Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEAprendiendo RSERegla de las 5 rs ecológicas

Regla de las 5 rs ecológicas

Regla de las 5 rs ecológicas: Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar. Desde el inicio de la humanidad hemos sido testigos del aumento de desechos a la par de nuestro avance. A lo largo de este tiempo, también hemos aprendido a ir mejorando la huella ecológica que vamos dejando a nuestro paso.

Regla de las 5 rs ecológicas

Iniciamos con la regla de las 3 rs y aprendimos a reducir, luego a reciclar y finalmente a reutilizar. En el tiempo vimos que servía esta fórmula pero gradualmente se fue volviendo insuficiente. Tuvimos que reconsiderar la regla de las tres erres y decidimos agregar 2 elementos más: reparar y recuperar.

El origen de la regla de las 3 rs ecológicas lo inició la organización de conservación medio ambiental, GreenPeace. Esta guía ecológica nació con la premisa de desarrollar comportamientos responsables en individuos, empresas y organizaciones.

Regla de las 5 rs ecológicas: Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar

El origen de la regla de las 3 rs ecológicas lo inició la organización de conservación medio ambiental, GreenPeace. Esta guía ecológica nació con la premisa de desarrollar comportamientos responsables en individuos, empresas y organizaciones.

El surgimiento de nuevos conceptos como responsabilidad social, sustentabilidad, y desarrollo sostenible sugirieron la necesidad de un replanteamiento de estas reglas para anexar dos rs más: reparar y recuperar.

Por lo tanto, la regla de las 3 rs ecológicas evolucionó hacia la regla de las 5 erres ecológicas quedando: Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar.

Reducir

La frase “menos es más” tiene mucho sentido para este punto. Entre menos sean los recursos que demandamos al planeta, mejor será el impacto que le demos.

Ejemplos de cómo reducir

El reducir nuestro consumo derivará invariablemente en los deshechos que regresemos al medio ambiente.

  • El realizar menores compras, derivará en menor la basura que generemos.
  • Entre menor sea la carga de nuestro transporte, menor será el gasto de combustible y, con ello, menor contaminación CO2 que desprenda nuestro vehículo.
  • Finalmente, entre menos productos procesados compremos, menor será la contaminación industrial de las fábricas.

Reparar

Si vivimos en una cultura de inmediatez y descarte, lo más seguro es que reparar algo sea lo último en que pensemos. El significado de reparar consiste en realizar cambios necesarios a una cosa que está estropeada para regresarle su utilidad original.

Ejemplos de como reparar

  • Un auto que se descompone no se tira se repara. Este mismo principio debería regir el resto de las cosas que se averían.
  • Una casa que tiene un grieta tampoco se vende, se repara. Quizás la constante es el valor de las cosas: sale más barato reparar que volver a comprar.
  • Lo mismo debe pasar con las cosas que vienen de origen natural. Quizás, si supiéramos lo que cuesta obtener cada recurso natural le diéramos más valor a estos recursos.

Recuperar

Recuperar quiere decir que algo se puede volver a poner en servicio pero no necesariamente está averiado, por lo tanto no requiere reparación sino una recuperación. Sin duda alguna los ejemplos siguientes lograrán diferenciar recuperar de reparar.

Ejemplos de como recuperar

  • Una computadora que se compró hace un tiempo puede quedar demasiado lenta para su uso normal. Si se actualizan algunos componentes del equipo se podrá recuperar su velocidad y con ello su utilidad.
  • Los frenos de un auto en el tiempo se van desgastando y generan un sonido característico de ese desgaste. El freno continúa funcionando pero requiere de ajustes para recuperar sus características de uso óptimo, es decir, el freno desgastado funciona aún desgastado; no requiere reparación pero si algún ajuste.

Reutilizar

Dicen que lo basura de uno, es el tesoro de otro. El significado de reutilizar es que lo que, aparentemente es basura, se puede convertir en algo con un nuevo uso. El grado de reutilización de las cosas depende de su forma, tamaño, material y, en algunos casos, del costo.

Ejemplos de como reutilizar

El reutilizar tiene su valor en el ahorro que brinda dar un nuevo uso a algo y evitar crear basura o residuos.

  • Las cámaras de llanta se reutilizan en la fabricación de calzado.
  • Algunos deshechos metálicos se reutilizan en la creación de arte urbano.

Reciclar

Reciclar significa que un producto que ha cumplido su vida útil debe regresar a la cadena de producción como insumo para dar vida a un nuevo producto. que ya ha pasado por el proceso de producción como materia prima. Es un ejercicio muy importante y pudiera parecer complejo pero no hay nada más alejado de la realidad.

Ejemplos de como reciclar

El reciclaje inicia en casa, desde muy temprana edad y debe ser algo innato en cada individuo para lograr vivirlo con todo y en cada momento en busca de la sostenibilidad.

  • El papel y cartón es uno de los materiales más utilizados para el reciclaje con lo cual se reduce la necesidad una mayor tala de árboles.
  • Los materiales de pet son otros de los materiales más reciclados en sus diversas formas y tamaños. Se estima que hoy en día hay más plástico en el mar que animales marinos.
  • El vidrio es otro de los materiales más utilizados en la industria del reciclaje. Es un material muy noble y con características para darle un nuevo uso.

Conclusión

El orden de estas acciones es lo menos relevante. El objetivo es claro: reducir el impacto de nuestra vida sobre el planeta y nos reeducan en el valor de la vida. La regla de las cinco erres ecológicas tienen como finalidad promover y  desarrollar comportamientos responsables y equilibrados entre individuos, empresas y organizaciones siempre en balance con el medio ambiente y una rentabilidad ética para reducir nuestra huella hídrica, huella ecológica y huella de carbono. La ONU sugiere seguir esta regla para reducir el calentamiento global y luchar contra el cambio climático.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Toyota da inicio a Woven City, su proyecto para la movilidad del futuro

Se instala oficialmente el primer grupo de residentes, conocidos como Weavers (tejedores), para explorar nuevas formas de movilidad que mejoren la vida cotidiana.

15 acciones DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) para potenciar el talento y el liderazgo

La diversidad, equidad e inclusión laboral es crucial para el éxito de las empresas. Te dejamos 15 acciones comprobadas que mejoran el talento, el compromiso y el liderazgo.

AMEFIBRA reafirma su compromiso ambiental con la restauración del río La Silla en Monterrey

80 árboles nativos plantados en un área de 1,655 m2 del Parque Natural Río La Silla, gracias al esfuerzo conjunto de AMEFIBRA, Pronatura Noreste y autoridades locales. La reforestación fortalece la biodiversidad urbana, mitiga el calor y protege la infraestructura natural del corredor biológico.