Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Empresarial va en aumento

Responsabilidad Empresarial va en aumento

 

En el marco del VII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables en la ciudad de México, con el eje temático “Soluciones responsables, socialmente sustentables”, organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) en colaboración con la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE), se realizaron las ceremonias de entrega del Distintivo ESR® 2014 a alrededor de 950 empresas que este año se comprometieron públicamente a ejercer la Responsabilidad Social Empresarial.

Para que una empresa sea merecedora de este distintivo en el mundo, es necesario que realice un autoanálisis en el que se abordan cinco dimensiones, las cuales son consideradas en el mundo empresarial como fundamentales para el excelente funcionamiento de una empresa, como son: comunidad, empleabilidad y relaciones laborales; ética empresarial; y gestión de la responsabilidad social en empresa y medio ambiente.

De acuerdo con Jorge Villalobos, presidente Ejecutivo del Cemefi, en este año se observó un crecimiento notable en el número de compañías comprometidas con la cultura empresarial. La industria de la construcción es un ejemplo: seis compañías obtuvieron el distintivo en el 2013, este año fueron 84.

Asimismo, casi la mitad de las empresas que obtuvieron el distintivo son pymes, con un total de 411. De igual manera, 235 empresas lo recibieron por primera vez, casi el doble de las que lo adquirieron el año pasado. Entre algunas empresas que lo recibieron se encuentra Grupo Imagen, El Imparcial y Lockton.

Otras empresas recibieron el galardón por dos, tres, cuatro, ocho y hasta 14 años consecutivos.

Actividades

Por otro lado, en el encuentro participaron expertos en el tema, además de que empresarios y ejecutivos reflexionaron acerca de modelos, casos de éxito y tendencias de la Responsabilidad Social Empresarial en nuestro país y en el mundo.

El programa incluyó conferencias, sesiones plenarias, foros de líderes, seminarios, mesas temáticas, cursos, talleres, entre otras actividades en las que participaron empresarios, ejecutivos y expertos de 12 países, entre ellos México, Estados Unidos, España, Gran Bretaña y Venezuela.

Entre los especialistas que participaron estuvieron Fernando Prado, Michael Hopkins, Eric Olson, Perla Puterman, Adrian Hodges, Georgina Núñez (Cepal), Carmen Pérez (CCEP), entre muchos expertos más.

Cambio de estafeta

Asimismo, la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México cambió de presidente. Carlos Ludlow entregó el cargo a Mercedes Aragonés, consejera del Centro Mexicano para la Filantropía, Cemefi.

Fuente: El Economista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.