El nuevo informe Riesgos Globales 2024: El clima extremo y la IA amenazan a las empresas revela que los líderes empresariales están cada vez más preocupados por los riesgos climáticos y tecnológicos.
- A pesar de que la economía global muestra signos de mejora, eventos climáticos extremos y avances tecnológicos como la IA han escalado en la lista de principales amenazas.
- Las empresas deben adaptarse a este nuevo panorama y construir resiliencia para enfrentar estos desafíos.
Riesgos Globales 2024: El clima extremo y la IA amenazan a las empresas
A pesar de una leve mejoría en la economía global, los líderes empresariales del G20 siguen mirando con preocupación hacia el futuro. Según la Encuesta de Opinión Ejecutiva del Foro Económico Mundial, los riesgos económicos como la recesión y la inflación continúan dominando sus preocupaciones. Sin embargo, un nuevo actor ha entrado en escena: los fenómenos meteorológicos extremos.
Tras un año marcado por olas de calor récord, inundaciones devastadoras e incendios forestales, los eventos climáticos extremos se han posicionado como uno de los cinco mayores riesgos globales para los próximos dos años. Países como Brasil, México y Estados Unidos han experimentado de primera mano los efectos del cambio climático, lo que ha llevado a las empresas a reconocer la urgencia de adaptarse y mitigar estos riesgos.
Riesgos globales 2024: El clima extremo y la IA irrumpen en el radar empresarial
Pero los desafíos no se limitan al clima. La creciente preocupación por los avances tecnológicos, especialmente la inteligencia artificial y la desinformación, también ha escalado en la lista de riesgos. La rápida evolución de estas tecnologías presenta tanto oportunidades como amenazas, y las empresas deben navegar este complejo panorama con cautela.
“El cambio climático no es solo un desafío ambiental, sino también un riesgo empresarial significativo“, afirma Marc Martínez Selma, CEO de Zurich México. “Las empresas deben integrar la sostenibilidad en sus estrategias a largo plazo para construir resiliencia y asegurar su futuro.“
Por su parte, Carolina Klint, Directora Comercial de Marsh McLennan para Europa, señala que “la combinación de riesgos económicos y ambientales, junto con los desafíos tecnológicos, crea un entorno empresarial cada vez más complejo. Las empresas deben ser ágiles y adaptarse rápidamente a las nuevas realidades.“