Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Saber Nutrir: Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez

Saber Nutrir: Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez

Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez tiene por objetivo mejorar los hábitos de alimentación en los niños mexicanos desde 2012 ha beneficiando a 1,236,210 niños y 885,130 padres de familia.

Les compartimos que Saber Nutrir, el programa de Responsabilidad Social más importante de Grupo Herdez, el cual tiene por objetivo mejorar los hábitos de alimentación en los niños mexicanos, superó su meta en el 2015 al impartir 1 millón 24 mil 680 horas de educación alimentaria en escuelas primarias, sumando de esta manera 4 millones 161 mil 973 horas desde 2012, pues tan sólo en el último año se visitó a 447 escuelas beneficiando a 162,429 niños, 8,110 profesores y 210,932 padres de familia.

{flickr album=72157661399079983}

Saber Nutrir busca la correcta alimentación mediante la educación en escuelas primarias, mediante brigadas de nutriólogas y chefs, quienes imparten el programa durante una semana de manera divertida y didáctica utilizando el “Plato del Bien Comer” en escuelas primarias de Jalisco, el Distrito Federal, el Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Chiapas y Yucatán.

El programa que ayuda a niños mexicanos, además cuenta con proyectos productivos en comunidades rurales y apoyo a niños con desnutrición a través de su programa “Padrino Saber Nutrir”, el cual consiste en la entrega de complementos alimenticios que permitan cubrir las deficiencias alimentarias de los infantes que presentan este problema.

Desde septiembre del 2014, de la mano de ChildFun, Saber Nutrir logró la construcción de 77 huertos familiares, 3 huertos escolares, 26 granjas avícolas y 3 centros de estimulación temprana. Asimismo se proporcionaron complementos nutricionales a 31 niños con desnutrición de 3 comunidades rurales en Tapachula, Chiapas.

A su vez desde el 2013, Saber Nutrir y Pro Mazahua han atendido a 18 comunidades rurales, beneficiando a 432 familias con 743 proyectos que incluyen 127 gallineros, 102 estufas ahorradoras de leña, 81 silos, 143 cisternas, 101 invernaderos, 9 cocinas para la transformación de alimentos y 179 purificadores de agua.

De la misma manera, se instaló en la comunidad “El Huizache”, ubicada en San José del Rincón, un banco de germoplasma, el cual cuenta con una colección de semillas que pueden conservarse hasta por 10 años y garantizar la seguridad alimentaria de la población. El segundo banco de este tipo se tiene planeado construir para este año en Santiago Jaltepec.

Para que todo esto sea posible, el programa Saber Nutrir existe gracias a las generosas aportaciones por la compra de las marcas participantes de Grupo Herdez: 8 Verduras® Aires de Campo®, Almejito®, Barilla®, Blasón®, Búfalo®, Carlota®, Del Fuerte®, Doña María®, Embasa®, GoGo Squeez®, Herdez®, Kikkoman®, McCormick®, Nair®, Nutrisa®, SPAM®, Truvía®, Vesta® y Yemina®.

Para más información sobre el programa, visita las páginas: www.sabernutrir.com.mx
www.facebook.com/sabernutrirhomepage

Para apadrinar a un niño en “Padrino Saber Nutrir”, solicitar información a diramirezp@herdez.com

¡En 2016, Saber Nutrir va por 1 millón de horas más para la educación alimentaria de los niños mexicanos, logrando 5 millones de horas acumuladas!

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.