Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Starbucks México amplía apoyo con tercera edición de "Todos Sembramos Café"

Starbucks México amplía apoyo con tercera edición de “Todos Sembramos Café”

Starbucks México  ha lanzado un programa similar en más de 10,000 tiendas en Estados Unidos, que ayudará a donar un estimado de 20 millones de plantas de café a comunidades cafetaleras en México y Centroamérica.

El día de hoy, Starbucks México amplía su compromiso con la industria del café, al anunciar la tercera edición de Todos Sembramos Café. A partir de este martes y hasta el 15 de agosto de este año, Starbucks México donará una planta de café resistente a la roya, por cada bolsa de café en grano que se adquiera en las más de 500 tiendas del País. Asimismo, el 100% de la utilidad generada por la venta del “café del día” del próximo 17 de junio se destinará al mismo apoyo de donación a los caficultores de Chiapas.

Todos Sembramos Café nació en 2014 como una acción única para unir a toda la cadena productiva del café (productores, distribuidores y clientes), y ahora hemos llegado a la tercera edición con el objetivo de convertirlo en un apoyo constante y a largo plazo. De esta manera, subrayamos nuestro compromiso con este sector que ahora se encuentra vulnerable por los efectos de la roya y el cambio climático”, comentó Daniela Ortiz, directora de Mercadotecnia de Starbucks.

Desde el lanzamiento del programa en 2014, y durante 2015, Starbucks México ha donado más de medio millón de plantas de café resistentes a la roya a 180 productores, y por consecuencia ha beneficiado a más de 19,000 familias cafetaleras en Chiapas.

Chiapas produce uno de los mejores cafés arábica en México. Starbucks ha comprado café de Chiapas por más de 20 años en áreas que superan los 1,000 metros de altura, y mantiene un fuerte vínculo con muchos productores de la región, incluso, se prevé la apertura de un Centro de Apoyo al Caficultor en México, donde se brindará asesoría y recursos a los productores para bajar sus costos de producción, reducir plagas y enfermedades, levantar la calidad de su café e incrementar las ganancias. Los Centros de Apoyo al Caficultor de Starbucks cuentan con agrónomos y expertos en calidad que trabajan directamente con los productores de café para proporcionar apoyo en el cultivo de café arábica de altura de alta calidad. A través de capacitación en el manejo de la tierra, producción de cosechas y los procesos de molienda, los productores pueden mejorar la calidad y el tamaño de sus cosechas.

Compromiso de One Tree for Every Bag

Todos Sembramos Café se originó en México y ha inspirado una iniciativa similar que la marca lanzó en Estados Unidos en septiembre de 2015. La campaña se compromete a plantar un cafeto en áreas afectadas por la roya en México y Centroamérica, por cada compra de café en grano empaquetado en más de las 10,000 tiendas participantes de ese País, en el transcurso del año. Al usar su escala para generar mayor impacto para el beneficio de los productores, Starbucks busca que este programa promovido en Estados Unidos sirva para donar 20 millones de plantas más en México, Guatemala y El Salvador.

Adicionalmente, de acuerdo con cifras la compañía ECOM Agroindustrial- una comercializadora de materias primas y administradora de cadenas de valor sustentables- cerca de 800 empleos serán generados en México, Guatemala y El Salvador como resultado de este programa. Muchos de estos generarán oportunidades de largo plazo en el invernadero donde se producen millones de plantas resistentes a la roya, que serán distribuidas este año.

Starbucks ofrece el primer Bono Corporativo de Sostenibilidad

El pasado 16 de mayo, Starbucks Corportation anunció una robusta estrategia para mejorar sus programas de apoyo a toda la cadena de suministro de café, a través de un Bono Corporativo de Sostenibilidad, el primero en su tipo en este País. La compañía usará las ganancias netas de la oferta de $500 millones de dólares en notas senior para el 2026, para enaltecer los programas de sustentabilidad alrededor de la cadena de valor y sus proyectos sustentables elegibles, muchos de los cuales tendrán un impacto directo en las regiones que cultivan café en México y en Centro América. Esto incluye la verificación por un tercero de los productores que venden café a Starbucks, que cumplan con las prácticas éticas y las normas del programa C.A.F.E Practices; así como el desarrollo de centros de apoyo al caficultor en regiones cafetaleras, además de préstamos de corto y largo plazo otorgados por el Starbucks Global Farmer Fund.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.