Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Starbucks México fortalece su apoyo a las comunidades cafetaleras con donación de...

Starbucks México fortalece su apoyo a las comunidades cafetaleras con donación de beneficio húmedo ecológico

Starbucks México fortalece su apoyo a las comunidades cafetaleras con donación de beneficio húmedo ecológico: En este año de celebración por su vigésimo aniversario en México, Starbucks mantiene su compromiso de ser una empresa de recursos positivos y fortalecer su apoyo a las comunidades cafetaleras mexicanas, con la donación de un beneficio húmedo ecológico de café a la cooperativa Totonacapan, en Puebla, que contribuirá a mejorar la productividad, calidad y rentabilidad de las (os) caficultoras (es), al tiempo que reducirá la huella ambiental que se genera a partir del procesamiento del café.

Starbucks México fortalece su apoyo a las comunidades cafetaleras con donación de beneficio húmedo ecológico

Starbucks México, en colaboración con el Centro de Apoyo al Productor de Starbucks Coffee Company, con sede en Chiapas, estableció una alianza con Fondo para la Paz I.A.P. (organización sin fines de lucro dedicada a promover el desarrollo y el bienestar de las comunidades indígenas de México), con el objetivo de instalar un beneficio húmedo ecológico de café que beneficiará a más de 9,600 caficultoras (es) de la cooperativa al año.

“En Starbucks somos conscientes de la resiliencia de las (os) caficultoras (es) mexicanas (os), y estamos profundamente agradecidas (os) por el esfuerzo que hacen cada día por ofrecer al mundo café de calidad. Esta donación es una demostración de nuestro compromiso a largo plazo con las (os) productoras (es) de café en México y de nuestra pasión de servir café de la más alta calidad proveniente de fuentes responsables, señaló Desirée León, líder de sostenibilidad en Starbucks México.

Starbucks México, en colaboración con el Centro de Apoyo al Productor de Starbucks Coffee Company, estableció una alianza con el Fondo para la Paz I.A.P. con el objetivo de instalar un beneficio húmedo ecológico de café, que beneficiará a más de 9,600 caficultoras (es) al año, al incrementar su productividad, calidad y rentabilidad, al tiempo que disminuirá su huella ambiental.

Las (os) productoras (es) de la cooperativa de café Totonacapan, en Puebla, se encargan de transformar “la cereza de café” en “café pergamino seco” a través del despulpe, fermentación, lavado y secado de los granos.

“El procesamiento del café es un trabajo manual que requiere alrededor de 4 horas, en las que se procesa un mínimo de 4 toneladas de cereza de café y se utilizan de 10 a 20 litros de agua por kilo de pergamino”, explicó Alfredo Nuño, director de los Centros de Apoyo al Productor de Starbucks Coffee Company, en los que agrónomos y expertos en calidad trabajan hombro a hombro con las (os) caficultoras (es), compartiendo herramientas e información para ayudar a incrementar la productividad y la calidad del café en sus fincas, con el objetivo de mejorar sus medios de vida.

“Para las (os) caficultoras (es), contar con una capacitación adecuada para usar este beneficio húmedo ecológico de café facilitará y agilizará el tratamiento del café, a la vez que disminuirá el consumo de agua en el procesamiento de café verde”, añadió Nuño.

La donación del beneficio húmedo ecológico de café forma parte del programa “Todos Sembramos Café” de Starbucks México, que inició en 2014. Desde entonces, el programa ha donado más de 3 millones de árboles de café resistentes a la roya a caficultoras (es) mexicanas (os) de Chiapas, Oaxaca y Puebla.

Esta iniciativa forma parte del programa “Todos Sembramos Café” de Starbucks México, a través del cual la marca ha donado más de 3 millones de plantas de café resistentes a la roya a caficultoras (es) de Chiapas, Oaxaca y Puebla.

El éxito de “Todos Sembramos Café” de Starbucks México inspiró la creación del programa “100 Million Trees Commitment” de Starbucks Coffee Company en Estados Unidos. A la fecha, ambos programas han distribuido en conjunto más de 20 millones de plantas de café entre productoras (es) mexicanas (os), incluyendo aquellas (os) que forman parte de la cooperativa de café Totonacapan, en Puebla.

“El beneficio húmedo que Starbucks México donó a la cooperativa de café Totonacapan es un ejemplo de la apuesta inteligente y consciente de la empresa por atender las necesidades y posibilidades que ha detectado entre las (os) caficultoras (es) de la región. En Fondo para la Paz nos sentimos orgullosas (os) de formar parte de esta gran iniciativa. Estamos convencidas (o) de que este beneficio húmedo ecológico de café será un referente de buenas prácticas y el desarrollo de una gran comunidad caficultora”, mencionó Magali Jáuregui, directora general de Fondo para la Paz.

La distribución de beneficios húmedos ecológicos de café está fundamentada en la aspiración de Starbucks de transformarse en las próximas décadas en una empresa de recursos positivos, al reducir a la mitad su huella global de carbono, agua y desperdicios y, en fechas más recientes, comprometerse a reducir el consumo de agua en el procesamiento de café verde en un 50% para el año 2030. La empresa ha convenido la compra y distribución de más de 1,200 beneficios húmedos ecológicos de café para caficultoras (es) mexicanas (os) y de otros países alrededor del mundo. En los sitios en los que se han instalado, se han logrado ahorros del 80% en el consumo de agua requerido para el procesamiento de café.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.