Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Starbucks México sumó más de 12,000 horas de servicio comunitario en 59...

Starbucks México sumó más de 12,000 horas de servicio comunitario en 59 ciudades

Más de 3,400 partners y clientes de Starbucks México participaron en la sexta edición del “Mes Mundial de Servicio Comunitario” el pasado mes de abril. Este año se apoyaron más de 100 instituciones que buscan un impacto positivo en jóvenes, adultos mayores y niños de escasos recursos.

La sexta edición del “Mes Mundial de Servicio Comunitario” (Global Month of Service), que promueve Starbucks en diferentes países, culminó con excelentes resultados. En esta ocasión, se unieron 3,400 partners (empleados) y clientes quienes en conjunto sumaron más de 12,000 horas de servicio comunitario.

{flickr album=72157667360448910}

“Cada tienda forma parte de una comunidad, y tomamos en serio nuestra responsabilidad como buenos vecinos. Este año, gracias al apoyo de clientes y partners, logramos brindar apoyo directo a 114 proyectos sociales de, prácticamente, toda la república mexicana; 59 ciudades en total. También colaboramos con más de 100 instituciones que buscan un impacto positivo en jóvenes, adultos mayores y niños”, comentó Daniela Ortiz, directora de Mercadotecnia de Starbucks México.

Además de contribuir con la mejora de escuelas, centros de atención y espacios públicos, entre otros, el “Mes Mundial de Servicio Comunitario” tiene un eje rector a nivel internacional: impulsar la reinserción social de jóvenes que actualmente no tienen la oportunidad de estudiar o trabajar.

Bajo este parámetro, este año Starbucks México realizó un acuerdo de colaboración con Fundación Pro Niños de la Calle, con el objetivo de brindar un apoyo integral a los jóvenes de la institución. En este sentido, se impartieron talleres de empleabilidad e imagen, se remodelaron dos aulas de estudio y se organizaron rallies interactivos para adolescentes de secundarias públicas. El objetivo central de estas actividades fue promover que cada uno de estos jóvenes tenga las herramientas necesarias para desenvolverse profesionalmente de manera competitiva, logrando así una mejor calidad de vida.

En esta edición del “Mes Mundial de Servicio Comunitario” también se organizaron grupos de trabajo para la limpieza de playas mexicanas, ubicadas en Playa del Carmen, Cozumel, Coatzacoalcos, Puerto Vallarta, Mazatlán, Tijuana, La Paz y Manzanillo.

Adicional, se promovió la convivencia con adultos mayores, visitando asilos de Aguascalientes, Colima, Coahuila, Mérida, Oaxaca, Querétaro y Veracruz. Destacan también las actividades que lograron el cuidado del medio ambiente, entre ellas, la limpieza de áreas verdes como el Bosque de Chapultepec y Desierto de los Leones, en la Ciudad de México, así como el Bosque Colomos en Guadalajara.

La respuesta de las comunidades a las que nos acercamos siempre ha sido positiva, cada año vemos cómo se incrementa la participación de clientes y estamos muy agradecidos por ello. Su trabajo voluntario nos motiva a seguir adelante con este tipo de iniciativas, que nos llenan de satisfacción y alegría cuando vemos los resultados de cada año. Con esta suma de esfuerzos, hemos logrado 81 mil horas de servicio a la comunidad a lo largo de estos 6 años en México”, concluyó Daniela Ortiz.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.