Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEOpinión RSESustentabilidad y vivienda

Sustentabilidad y vivienda

El cambio climático causado por el incremento en la concentración de gases de efecto invernadero a la atmósfera es el reto global más urgente.

Actualmente en México no se puede pensar en la vivienda sin la sustentabilidad, por lo que considerar los tres aspectos y beneficios fundamentales en este ámbito como: entorno social, ecológico y económico, han sido un eje fundamental dentro de la actual política de vivienda.

La vivienda es el elemento más grande y por ello genera el mayor impacto en cuestiones de desarrollo urbano, de ahí que la relación que guarda con el medio ambiente no puede pasar por alto, ahorrar en emitir estas emisiones a nuestra atmósfera es un compromiso que todos podemos afrontar desde nuestro hogar.

Se calcula que actualmente un 8 por ciento del total de las emisiones de dióxido de carbono emitido a la atmósfera es atribuible a las viviendas, la media se sitúa en 1,300 kg de CO2 anual por vivienda. Por otra parte, el ordenamiento territorial resulta clave y urgente, las viviendas ubicadas en zonas intraurbanas pueden emitir 35 por ciento menos gases invernadero que las zonas que se encuentran sin equipamiento (lejos de las zonas urbanas).

Nuestra reflexión al respecto es que una vivienda que es sostenible puede llegar a reducir hasta 50 por ciento las emisiones, sin que ello implique grandes gastos para la economía familiar, considerando que en un corto plazo de tres años el ahorro es cuantificable y la contribución al medio ambiente sin duda será redituable para las próximas generaciones.

El cambio empieza en nosotros mismos, pero de la misma forma todos los involucrados en el sector debemos intervenir.

Pensemos si nuestra propia vivienda contribuye con el medio ambiente, si hacemos un aprovechamiento inteligente de los recursos naturales cuando las construimos al utilizar materiales de la región, si cuenta con energías renovables, reciclables y que no generen altos desperdicios para contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero o, si con pequeñas acciones como la reducción del consumo eléctrico al hacer el cambio de focos ahorradores, calentadores de energía solar, captación de aguas, etcétera, logramos cierta diferencia.

Los países como México en vías de desarrollo, tenemos una gran oportunidad para tomar las decisiones correctas de orientar este crecimiento hacia una tendencia mucho más eco sostenible, tanto para mejorar nuestra calidad de vida como para cuidar a las generaciones futuras.

Fuente: Milenio

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.