Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Talento femenino, liderazgo de las mujeres en las organizaciones

Talento femenino, liderazgo de las mujeres en las organizaciones

Adecco México llevó acabo el panel de expertos “Perspectivas del talento femenino, liderazgo de las mujeres en las organizaciones”, con el fin de conocer la importancia de las mujeres en el entorno laboral.

Como parte de sus actividades finales como CEO por un mes en Adecco México, Lizbeth Torres Ornelas participó en el panel de expertos “Perspectivas del talento femenino, liderazgo de las mujeres en las organizaciones”, con el objetivo de sumar diversas voces para resaltar los paradigmas que las mujeres enfrentan dentro de las organizaciones, acompañada de Salvador De Antuñano, Director de Recursos Humanos en la firma, y Ulrike Wiegel, socia fundadora del Círculo Europeo de Ejecutivas (CEDEA).

En cuanto a los desafíos del éxito femenino, De Antuñano mencionó que “64% de las mujeres mexicanas perciben que no hay igualdad de oportunidades para su promoción y desarrollo en un puesto de trabajo, mientras que un 72% afirma que existe una brecha importante de salarios frente a los hombres”, de acuerdo con datos de la encuesta Desafíos del éxito femenino en las organizaciones (2016), realizada por Adecco México.

El directivo dio a conocer que, aunado a estos retos, 7 de cada 10 mujeres aseguran que el tener pareja o familia no afecta su carrera profesional ni su desempeño laboral, aunque el 80% afirma que el reto más significativo al que la mujer se enfrenta es con relación a su balance de vida-trabajo.

“Es importante tener en mente que los aspectos que las mujeres más valoran en un empleo son el ambiente laboral (55%), las responsabilidades que les son otorgadas (40%) y su remuneración económica (35%), dimensiones organizacionales de las que depende su nivel de liderazgo, productividad y calidad en el trabajo”, expresó De Antuñano.

Por su parte, Ulrike Wiegel, socia fundadora de CEDEA, organización que empodera a las mujeres a través de mentorías y capacitaciones, hizo énfasis en que “independientemente del género, las organizaciones necesitan personas capaces y con iniciativa, sobre todo hoy que estamos ante un mundo más globalizado”.

Los participantes coincidieron en que la determinación y responsabilidad personal de las mujeres en torno a sus carreras son las principales áreas de oportunidad que deben desarrollar ante su perfil ejecutivo dentro de las compañías.

Además, Lizbeth Torres explicó que “con base en un estudio comparativo entre el liderazgo de las mujeres frente al de los hombres, realizado por la consultora Zenger Folkman, se descubrió que las mujeres líderes en diversas organizaciones tuvieron una calificación más alta en 14 de 16 competencias analizadas; entre ellas, la resolución de problemas, trabajo en equipo, capacidad de motivación y comunicación asertiva”.

Con ello, la CEO por un mes de Adecco México concluyó que “muchos de los estereotipos en torno a las habilidades de las mujeres en el ámbito laboral son incorrectos. De hecho, hay beneficios colaterales hacia la sociedad al momento de tener mujeres líderes en cargos de decisión. Incluso, está comprobado que los hijos de las mujeres que ocupan posiciones de liderazgo son más creativos y más propensos a promover equidad de género”.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.