Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónTecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa

Tecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa

Tecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa:

  • El equipo ganador, de estudiantes de intercambio del campus Ciudad de México, destacó entre más de 200 alumnas y alumnos registrados por su propuesta enfocada en inclusión en el aprendizaje.

Tecnológico de Monterrey gana hackathon de innovación educativa

Cinco estudiantes de intercambio del Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México fueron ganadores globales del DigiEduHack 2023, el hackathon de innovación educativa organizado por la Comisión Europea.

Las alumnas y alumnos viajaron a Bruselas, Bélgica, el pasado 29 de abril para presentar su proyecto en la ceremonia de premiación.

Su idea fue reconocida por su enfoque en la personalización y la inclusión en el aprendizaje.

Guacamole y ADAPTATEC

El equipo “Guacamole“, conformado por las y los estudiantes Alisa Pérez Pakhomova, Sofía Estupiñan, César Chavarri, Johannes Fagerberg y Valentina Plaza, dio la mejor propuesta en la categoría de Tecnologías Disruptivas del hackathon. Como ganadores, recibirán acompañamiento y formarán parte de un programa de incubación y aceleración gestionado por la Comisión Europea.

ADAPTATEC, la propuesta ganadora, es una plataforma que utiliza inteligencia artificial (IA), análisis de datos y bancos de información para proporcionar herramientas adaptables a educadores. Sus características incluyen:

  1. Lecciones adaptativas: La plataforma ayuda a las y los educadores a proponer lecciones dinámicas y personalizadas a sus estudiantes.
  2. Apoyo a la diversidad: ADAPTATEC está diseñada para apoyar a estudiantes con divergencias cognitivas como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el autismo o la dislexia.

La ficha técnica de la plataforma explica que se trata de un modelo de lenguaje similar a ChatGPT, que actuará como un maestro individual para las y los estudiantes, guiándolos a través de preguntas difíciles y explicando conceptos teóricos; esto con la finalidad de eliminar barreras de aprendizaje.

ADAPTATEC considerará factores como la capacidad de atención, la velocidad de procesamiento y las sensibilidades sensoriales, para brindar datos precisos del progreso del estudiante.

Planificación de la enseñanza

El objetivo es ayudar a las y los profesores con la planificación y la enseñanza, brindándoles apoyo a las escuelas que no cuentan con los recursos económicos para satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante.

“Para la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey es un orgullo liderar la innovación educativa a través del esfuerzo e ingenio de nuestros alumnos y alumnas. Es un honor que cinco estudiantes sean reconocidos por su capacidad y talento en su certamen internacional organizado por la Comisión Europea”, afirmó Ján Rehák, Director Nacional de Programa Licenciado en Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey.

El certamen DigiEduHack 2023 fue organizado y coordinado por la Comisión Europea, con la participación de 23 países y más de 40 instituciones. Cabe destacar que el Tecnológico de Monterrey fue la sede latinoamericana, gracias a la colaboración y apoyo de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera (IEEGL). Se llevó a cabo durante noviembre 2023 en 4 campus: Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Querétaro, y se registraron casi 200 estudiantes de diferentes escuelas.

Los cuatro equipos representantes de dichos campus fueron finalistas en la competencia global; entre ellos, el equipo “Guacamole”, ganador nacional, fue el representante del campus Ciudad de México.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.