Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Tecnológico de Monterrey llevan a cabo el 2do Foro de Economía Sostenible

Tecnológico de Monterrey llevan a cabo el 2do Foro de Economía Sostenible

Tecnológico de Monterrey llevan a cabo el 2do Foro de Economía Sostenible:

  • En colaboración con la academia, sociedad civil y gobierno, este espacio busca impulsar políticas capaces de mitigar los efectos del cambio climático.

Tecnológico de Monterrey llevan a cabo el 2do Foro de Economía Sostenible

El Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente de la misma entidad y la Fundación de Ecología con Amor A.C, llevaron a cabo la segunda edición del Foro de Economía Sostenible “Uniendo acciones para la emergencia climática”.

En esta oportunidad, Abraham Nemer Velázquez, Director de Concertación y Participación Ciudadana de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México fue el encargado de inaugurar este foro, el cual busca impulsar en la agenda pública y privada la importancia de sumar acciones sustentables capaces de mitigar los efectos del cambio climático.

Asimismo, la Mtra. Verónica Pedrero Padilla, Directora General del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, refrendó el compromiso de la institución educativa por ser un agente de cambio y referente a nivel nacional, como una universidad que pone en marcha acciones de alto impacto en el marco de la emergencia climática y crisis ambiental global.

“A través de nuestra estrategia integral Ruta Azul, aspiramos a construir un futuro sostenible al adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática que se refleja en las acciones de mitigación, adaptación, educación, investigación y vinculación, para lograr ser una institución modelo de sostenibilidad”, enfatizó la catedrática.

Tecnológico de Monterrey

De acuerdo con Verónica Pedrero, el Tecnológico de Monterrey trabaja por ser una institución de “carbón neutral” hacia el 2040, así como reducir al 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero para el 2025 y asegurar que el 80% de la energía consumida provenga de fuentes renovables para ese mismo año.

Por su parte, la Dra. Lourdes Vargas Ramírez, Presidenta de la Fundación Ecología con Amor A.C., hizo un llamado a la acción de la sociedad civil, academia y gobierno para implementar soluciones que atiendan la pobreza extrema, el desgaste y la recuperación de los recursos naturales, así como la disminución de los gases de efecto invernadero, uso de energías verdes e inversión de políticas de ESG (Enviromental, Social & Governance por su siglas en inglés).

“La realidad globalizada evidencia que no hemos avanzado lo suficiente en la migración de nuestro modelo de desarrollo económico, hacia un modelo sostenible que priorice la vida y la preservación de la naturaleza; como consecuencia de éstos, los problemas sociales y ambientales a nivel global se han agudizado propiciando que la humanidad se encuentre en una encrucijada por la sobrevivencia”, puntualizó la especialista.

Aunado a lo anterior, el Director de Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Urbano del municipio de Atizapán de Zaragoza, el Mtro. José Ramón Jarquín Rodríguez dio a conocer que durante el 2023 este municipio comenzará a implementar una agenda verde para dejar una huella verde que permita a los ciudadanos ser sujetos transformadores de la mano de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad.

Sesiones informativas y talleres

Finalmente, en el marco de este foro se llevaron a cabo sesiones informativas y talleres sobre economía circular, transición energética y movilidad sustentable, así como innovación tecnológica y revalorización del agua.  De igual forma, se llevó a cabo la conferencia magistral “Hacia la construcción y aplicación de una agenda de desarrollo sostenible para las ciudades”, a cargo del del Mtro. José Antonio Torre Medina, Director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.