Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Unilever apoya la reducción de desperdicios de alimentos en el hogar

Unilever apoya la reducción de desperdicios de alimentos en el hogar

Unilever apoya la reducción de desperdicios de alimentos en el hogar: En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se conmemora cada 29 de septiembre, Unilever, una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de consumo, lanza la campaña “Rescatemos el sabor de lo que sobra” con el objetivo de concientizar y unir fuerzas para reducir esta problemática, a fin de contribuir con la seguridad alimentaria global, en beneficio de las personas y del medio ambiente.

Unilever apoya la reducción de desperdicios de alimentos en el hogar

Se estima que, a nivel mundial, 17 por ciento de la producción total de alimentos disponibles para el consumo humano terminan en la basura, de acuerdo con indicadores del Índice de Desperdicio de Alimentos 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Waste & Resources Action Programme (WRAP). El informe también indica que de los 931 millones de toneladas de alimentos que se desperdician al año, 61 por ciento se tiran en los hogares, por lo que, en promedio cada persona desperdicia 121 kilogramos de alimentos al año.

Unilever, empresa firmante del Pacto por la Comida, lanza la campaña “Rescatemos el sabor de lo que sobra”, para contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos en los hogares.

Por ello, para apoyar a las personas a reducir la pérdida y desperdicio de alimentos en sus hogares, Unilever, a través de sus marcas Knorr®, Maizena® y Hellmann’s®, desarrolló un recetario en el que podrán encontrar preparaciones para aprovechar los alimentos de su cocina que estén maduros, próximos a perecer, o bien aquellos que sobran, así como consejos prácticos para conservar y almacenar mejor los alimentos, además de recomendaciones para realizar compras más conscientes.

Adicional, Unilever llevará a cabo el webinar “Rescatemos el sabor de lo que sobra”, el próximo miércoles 29 de septiembre a las 18:30 horas, vía Facebook Live a través de la página Recepedia México. En el evento participarán especialistas en el tema para hablar sobre la importancia de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos, así como recomendaciones para lograr su aprovechamiento en el hogar.

Se estima que cada persona desperdicia 121 kilogramos de alimentos al año, de los cuales, 74 kilos se tiran en los hogares, según informes del PNUMA.

Esta acción forma parte del compromiso de Unilever como firmante del Pacto por la Comida en México, iniciativa impulsada por la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX) y WRAP para apoyar en el combate de esta problemática alimentaria que tiene importantes impactos ambientales, económicos y sociales. La campaña también está alineada con los objetivos globales de la compañía, que establecen la meta de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos en sus operaciones directas, desde las fábricas, hasta los puntos de venta, para el año 2025.

“Como firmantes del Pacto por la Comida, en Unilever sabemos que tenemos una gran responsabilidad no sólo para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en nuestras operaciones, sino también para inspirar a otros a hacerlo. Con ello en mente, estamos orgullosos de presentar la campaña ‘Rescatemos el sabor de lo que sobra’, con la cual esperamos apoyar a nuestros consumidores a realizar cambios positivos en relación con el aprovechamiento de sus alimentos, y así contribuir también a mejorar la salud de nuestro planeta”, señaló Lourdes Castañeda, vicepresidenta de Mercadotecnia de Alimentos de Unilever México y Latinoamérica.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.