Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteUnilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación: Una nueva alianza con Google Cloud a través de la utilización de fotos satelitales para ayudar a monitorear los ecosistemas conectados a nuestras materias primas. Iniciamos con el aceite de palma y continuamos ampliando este sistema.

Unilever y Google trabajarán juntos para acabar con la deforestación

Nos asociamos con Google Cloud para capturar imágenes satelitales de los bosques, la biodiversidad y los ciclos del agua relacionados con nuestra cadena de suministro.

Esta alianza entre Unilever y Google nos ayudará a elevar los estándares de sustentabilidad, permitiéndonos ver una imagen más completa, literalmente, de los ecosistemas conectados con las materias primas que obtenemos de todo el mundo.

Usando datos para detectar la deforestación

Al combinar el poder del almacenamiento en la nube con la capacidad de Google Earth para mapear el planeta mediante imágenes satelitales, podremos almacenar y dar sentido a grandes cantidades de datos complejos y obtener información sobre cualquier impacto en los diferentes entornos y comunidades locales. Adicionalmente, trabajaremos con una amplia gama de socios tecnológicos para construir un centro de comando centralizado para este trabajo.

Esto no sólo conducirá a una mayor responsabilidad en nuestra cadena de suministro, sino que también nos ayudará a detectar mejor la deforestación y priorizar las áreas de bosques o hábitats que necesiten protección urgente.

Iniciativas como ésta, nos acerca un paso más hacia nuestros objetivos de regenerar la naturaleza y poner fin a la deforestación en nuestra cadena de suministro para 2023. Y significa que podemos trabajar con los proveedores para aumentar la transparencia y tomar medidas donde y cuando sea necesario.

La alianza se centrará inicialmente en el abastecimiento de aceite de palma sustentable y se extenderá a otros productos básicos en el futuro.

Cambio a través de la colaboración

Si bien varias organizaciones académicas y públicas ya utilizan imágenes de Google Earth, esta es la primera vez que se aplica comercialmente para el abastecimiento de productos básicos. Esperamos compartir nuestros hallazgos con otros socios en la plataforma a futuro, democratizando los datos para poner fin a la deforestación.

“Esta colaboración con Google Cloud nos llevará al siguiente nivel en abastecimiento sustentable”, dijo Dave Ingram, Chief Procurement Officer de Unilever.

“Ahora podremos procesar y combinar datos complejos como nunca. La combinación de estos conocimientos de sustentabilidad con nuestra información de abastecimiento comercial es un cambio significativo en la transparencia, la cual es crucial para proteger y regenerar mejor la naturaleza “.

“En Google, nos esforzamos por incorporar la sustentabilidad en todo lo que hacemos. Unilever ha sido un líder de la industria en sustentabilidad ambiental durante muchos años y estamos entusiasmados de estar en este viaje con ellos“, agrega Rob Enslin, presidente de Google Cloud.

“Juntos, estamos demostrando cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para ayudar a las empresas que se esfuerzan por proteger los recursos de la Tierra. Requerirá una acción colectiva para impulsar un cambio significativo, y estamos comprometidos a hacer nuestra parte “.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.