Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasUniversidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con...

Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con innovación y sostenibilidad

Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con innovación y sostenibilidad:

  • En conjunto se fomenta la integración de tecnología, conservación cultural y estrategias de marketing innovadoras para transformar la industria turística y diseñar destinos innovadores, sostenibles y competitivos en México y el mundo.

Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con innovación y sostenibilidad

En el marco del 50 aniversario de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, durante la Feria Internacional en Turismo de Madrid (FITUR), se realizó el lanzamiento de la alianza entre el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac México (CICOTUR) y la firma consultora McKinsey & Company, a fin de impulsar la actividad turística desde una visión estratégica, innovadora y sostenible.

La alianza de CICOTUR de la Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company representa una fusión sin precedentes que busca revolucionar al turismo mediante un enfoque integral, combinando lo mejor de ambos actores. Por un lado, el CICOTUR aporta un conocimiento profundo y científico del sector turístico mexicano y sus particularidades, mientras que McKinsey brinda su experiencia internacional como un referente en la implementación de soluciones de alto impacto, en estrategias de innovación, impulso a la inversión y la identificación de mercados.

Durante la presentación de la alianza, el Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México y Eduardo de la Peña, Partner-Capital Excellence-Infraestructure de McKinsey & Company; reforzaron que con esta colaboración se busca generar un conjunto de alternativas en los aspectos clave para el impulso del sector turístico como son:

  • El posicionamiento de destinos como modelos internacionales de desarrollo turístico que generen impacto positivo tanto en términos económicos como sociales.
  • El diseño de soluciones innovadoras que integren la conservación del patrimonio cultural y natural con un enfoque en las personas para desarrollar destinos turísticos emblemáticos y sostenibles.
  • El diseño de plataformas que ofrezcan información en tiempo real de los flujos y perfiles de los visitantes.
  • El fortalecimiento de las estrategias de marketing turístico con campañas personalizadas de experiencias únicas.
  • El uso de tecnologías y metodologías para segmentar audiencias con precisión y crear mensajes efectivos que atraigan a perfiles de alto valor, millennials y las más recientes generaciones.
  • El desarrollo de proyectos de inversión e infraestructura para potenciar regiones emergentes con vocación turística.
  • La formación de capital humano mediante programas de formación continua que fortalezcan competencias en sostenibilidad, tecnología y hospitalidad.

La capacidad de CICOTUR de la Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company para medir el alto impacto de estos proyectos, asegurará que las iniciativas se mantengan alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el beneficio comunitario, ganandose la confianza de las comunidades locales y originarias y de los inversionistas, para que sean parte activa de un desarrollo económico inclusivo con el respecto a la riqueza cultural y ambiental de las propias localidades.

En el futuro, esta alianza deberá establecerse como un referente global en innovación turística, influyendo en alternativas científicas y palpables para que los destinos de todo el mundo enfrenten los desafíos del cambio climático, la digitalización y la competitividad en la industria del turismo.

La complementariedad entre CICOTUR de la Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company, se espera que sea una revolución de conciencias en la forma en que el turismo es diseñado, gestionado y experimentado; contribuyendo al bienestar de las comunidades anfitrionas, la conservación del patrimonio cultural y natural y el crecimiento económico de México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.