Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónVolaris impulsa el programa "Becánicos" para formar a futuros mecánicos aeronáuticos

Volaris impulsa el programa “Becánicos” para formar a futuros mecánicos aeronáuticos

Volaris impulsa el programa “Becánicos” para formar a futuros mecánicos aeronáuticos:

  • Volaris inicia el programa “Becánicos”, becando al 100% a su primera generación de mecánicos para estudiar en la Universidad Aeronáutica en Querétaro.
  • Este innovador programa refuerza el compromiso de Volaris con el desarrollo profesional de sus embajadores, fortaleciendo así su capacidad técnica y operativa en el sector aeronáutico.

Volaris impulsa el programa “Becánicos” para formar a futuros mecánicos aeronáuticos

Comprometida con el desarrollo de sus Embajadores, Volaris dio la bienvenida a la primera generación de mecánicos becados al 100% por la aerolínea, que estudiarán la carrera de Mantenimiento de Motores y Planeadores Clase Uno en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).

“Becánicos” es un programa que Volaris lanzó con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional de sus Embajadores, uno de los pilares fundamentales de su cultura corporativa. La beca está dirigida al personal de las direcciones de Mantenimiento y Aeropuertos, quienes deben pasar por un proceso de selección para ser beneficiarios.

En esta primera generación, se becó a ocho Embajadores: tres agentes de tráfico, tres almacenistas técnicos, un trabajador general y un agente de apariencia. Ellos cursarán en ocho meses la carrera que les permitirá especializarse en la mecánica de aeronaves de ala fija, motores y planeadores.

Programa “Becánicos” de Volaris

En una emotiva ceremonia, los mecánicos seleccionados recibieron su “pase de abordar”, simbolizando el inicio de sus carreras en la UNAQ a partir de julio. En ella, José Luis Suárez, Vicepresidente Senior de Operaciones, enfatizó el compromiso de la aerolínea con el desarrollo de habilidades de sus Embajadores, preparándolos para los retos futuros:

Este primer grupo refleja nuestro compromiso en preparar a nuestros Embajadores para los desafíos que nos esperan en los próximos años, los cuales nos inspiran y nos instan a mantenernos un paso adelante”, señaló el Vicepresidente de Operaciones.

El programa de responsabilidad social también le permite a Volaris desarrollar perfiles afines a las necesidades operativas de la empresa y generar una banca de talento de mecánicos. “Para ponernos en contexto, hoy tenemos una flota de 135 aviones, despachamos aproximadamente 420 operaciones diarias y en los próximos años proyectamos incrementar la flota a 200 aeronaves”, añadió José Luis Suárez.

8 embajadores becados

Por su parte, Armando Furio, Director Senior de Mantenimiento, destacó la importancia del rol de los técnicos de aviación para la seguridad de los viajeros. Subrayó que su función es cuidar la seguridad del equipo de vuelo y, por consiguiente, de los Clientes que transportan. “De ahí la importancia de mantenerse actualizados, capacitados, alertas y concentrados en el desarrollo de cada una de las actividades que realicen”, aseguró.

Durante el acto, los directivos de Volaris agradecieron la presencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica (STIA), así como a los representantes de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, quienes le dieron la bienvenida al programa a los ocho Embajadores becados.

Agradecemos a la Universidad Aeronáutica en Querétaro, UNAQ, por abrirnos las puertas y ser nuestros aliados en la implementación de este programa, donde estamos seguros, nuestros Embajadores aprenderán de los mejores maestros, para ser técnicos íntegros que velen por la seguridad, rentabilidad sostenida y servicio al Cliente de Volaris”, agradeció Armando Furio.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.