Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volaris líder en el traslado de órganos y tejidos para trasplantes en...

Volaris líder en el traslado de órganos y tejidos para trasplantes en México

Volaris líder en el traslado de órganos y tejidos para trasplantes en México: Volaris, se ha consolidado como la principal aliada para el traslado de órganos y tejidos en vuelos comerciales en México, al ser la mantener un protocolo firmado con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), mismo que ha sido retomado por la Secretaría de Salud para crear el “Procedimiento para el traslado de órganos y/o tejidos con fines de trasplante”.

Volaris líder en el traslado de órganos y tejidos para trasplantes en México

El resultado de esta alianza se ve reflejado en el traslado de 344 órganos y tejidos con fines de trasplante desde el 2009, incluyendo: hígados, riñones, córneas, piel, tejido de músculo esquelético, tejido óseo y muestras de sangre, así como a todo el personal médico encargado de hacer los trasplantes.

Esta labor forma parte del programa Avión Ayuda Volaris, integrado en el pilar “Cuidado de las Personas” –uno de los tres que conforman el Programa Corporativo de Sustentabilidad de la compañía, el cual está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas–, y que entre sus objetivos está brindar apoyo a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad por emergencias médicas, desastres naturales, crisis humanitarias, entre otros, trasportando órganos y tejidos con fines de trasplante, personal médico, pacientes, rescatistas, voluntarios y ayuda humanitaria.

“En el marco del Día Internacional Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, Volaris reconoce y agradece el trabajo de los profesionales de la salud y los donadores para salvar o mejorar la vida de otras personas.  Asimismo, queremos generar conciencia entre los mexicanos sobre la importancia de que más personas se sumen a esta campaña, pues actualmente en el país existen más de 23 mil personas esperando un trasplante”, dijo José Alfonso Lozano, Director de Asuntos Corporativos de Volaris.

En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada año el 27 de febrero, Volaris ratifica su compromiso con esta causa.

El protocolo de Volaris, que fue retomado por la Secretaría de Salud para crear el “Procedimiento para el Traslado de Órganos y/o Tejidos con fines de Trasplante”, consiste en lo siguiente:

  1. El CENATRA se pone en contacto con Centro de Control de Operaciones (COO) de Volaris.
  2. La aerolínea se encarga de informar a los jefes de los aeropuertos y tripulaciones involucrados en la ruta del traslado.
  3. El transporte de órganos debe hacerse en compartimentos con las dimensiones y especificaciones establecidas por el CENATRA.
  4. Los órganos y tejidos deben ir acompañados siempre de todos los documentos que por Ley avalan dicha donación, manejo y transportación.
  5. El Capitán del vuelo correspondiente debe solicitar a la tripulación de cabina coordinar el pronto desembarque de la persona encargada de transportar el órgano para facilitar y hacer más eficiente el proceso.

Esto le ha valido a Volaris que diversas autoridades de salud especialistas en trasplantes de órganos hayan reconocido su posición como un gran aliado en esta labor. En 2019 el Gobierno de Chiapas, en voz del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, reconoció la trayectoria de la aerolínea en el traslado de órganos y tejidos, lo que ha fortalecido su alianza con el CENATRA por más de 10 años, conformando un equipo comprometido por hacer que más personas puedan acceder a una segunda oportunidad de vida o a una mejora de su calidad de vida.

Desde 2009 la aerolínea ha trasladado más de 340 órganos y tejidos en coordinación con el CENATRA.

“Lo más importante del protocolo de Volaris es que permite responder inmediatamente al llamado de urgencias para trasladar órganos. El equipo designado de la aerolínea responde a una solicitud de traslado en aproximadamente 30 minutos y cada uno de los involucrados sabe lo que debe hacer, incluyendo a la tripulación y personal en aeropuertos, quienes se encargan de la logística de documentación, abordaje y descenso de los médicos que trasladan el órgano”, puntualizó José Alfonso.

Cada traslado representa un gran reto de logística, organización y acción debido a los tiempos de isquemia (duración viable de un órgano para trasplante fuera del organismo), por lo que Volaris mantiene su compromiso de continuar el proceso de traslado cien por ciento eficaz, puntual y sin percances.

“Todas las acciones enmarcadas en nuestro Programa Corporativo de Sustentabilidad van en línea con la tendencia global de reforzar los esfuerzos hacia iniciativas que contribuyan al bienestar de la sociedad, garantizando así la viabilidad del negocio, comunidades y economías locales a largo plazo”, finalizó Lozano.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.