Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasComunicadosVolkswagen de México es reconocida como armadora líder en sostenibilidad dentro del...

Volkswagen de México es reconocida como armadora líder en sostenibilidad dentro del ranking Merco Responsabilidad ESG 2024

Volkswagen de México es reconocida como armadora líder en sostenibilidad dentro del ranking Merco Responsabilidad ESG 2024

  • El listado del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) mide el desempeño de las 100 principales empresas a nivel medioambiental, con los trabajadores, clientes y sociedad, a nivel ético y de gobierno corporativo.
  • Este reconocimiento reafirma el compromiso de Volkswagen con la sostenibilidad, impulsando acciones concretas tanto en su planta en México como a nivel global dentro del Grupo Volkswagen.

Volkswagen de México es reconocida como armadora líder en sostenibilidad dentro del ranking Merco Responsabilidad ESG 2024

Volkswagen de México fue distinguida como empresa líder del sector automotriz en la 12ª edición del ranking de Merco Responsabilidad ESG (2024). Con su presencia en este listado desde hace más de una década, la firma que dirige en México Holger Nestler refrenda compromiso de abordar la sostenibilidad como un pilar fundamental y transversal en su estrategia y en su relación con partes interesadas.

En el listado general de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) se mide el desempeño de las 100 principales empresas en el país en medioambiente (E), en su relación con los trabajadores, clientes y sociedad (S), así como en su nivel ético y de gobierno corporativo (G); todo ello mediante la metodología de evaluación reputacional más completa el mundo. En dicho grupo, Volkswagen de México se ubicó este año en la posición número 33.

“Ser parte de este selecto grupo de empresas, pero además figurar como líderes de la industria automotriz en Merco Responsabilidad ESG (2024), reafirma que vamos por un buen camino en nuestra contribución a la estrategia global de sostenibilidad de Volkswagen. Es inspirador ver cómo tantas personas en Volkswagen de México contribuyen a que la sostenibilidad sea una realidad y no un sueño. Desde quienes lideran proyectos de reducción de emisiones, hasta aquellos que implementan estrategias de economía circular en nuestras operaciones; desde el equipo que impulsa la ética y la transparencia, hasta cada colaborador que, con pequeñas acciones diarias, fortalece nuestra cultura de sostenibilidad y vinculación con la sociedad”, destacó Martin Mariscal Lahusen, Oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México.

Los principios ESG se incorporaron a la agenda global en 2004, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a las organizaciones más grandes del mundo a contemplarlos en su responsabilidad corporativa. Desde entonces, compañías de todos tamaños atienden a este llamado y lo suman como parte de sus modelos. Actualmente, la armadora alemana cuenta un área enfocada en integrar y potenciar estos criterios.

“La objetividad de nuestro ranking es garantizada por los compromisos de independencia, transparencia y rigor de nuestra metodología, la cual es pública, con análisis, investigación y una verificación externa por parte de KPMG; además, la evaluación sigue las normas y códigos de la organización mundial reguladora ESOMAR, y se basa en más de 100 indicadores objetivos de cada empresa con 25 fuentes de información”, comentó Enrique ​ Mañas Morales, Director de Merco, durante la ceremonia del reconocimiento.

Entre los resultados ESG de Volkswagen de México se encuentran el uso de energías limpias en sus plantas de producción de motores de Silao y de vehículos en Puebla. Al cierre de 2024, el 93.6 por ciento de su energía eléctrica provino de fuentes eólicas. Y ha logrado una reducción de emisiones de CO2 en un 72.7 por ciento en comparación con 2010, plantado más de un millón de árboles y almacenado 1.7 millones de toneladas de CO2.

Desde 2008, Volkswagen de México ha intervenido en más de 4,000 hectáreas de ecosistemas en México. Entre los proyectos más destacados se encuentra “Bambú”, con la recuperación de 355 hectáreas y la siembra de 100,000 plantas; Selva Baja, que abarca 1,500 hectáreas y 150,000 árboles nativos; y Cuenca de la Esperanza y la Soledad, con 800 hectáreas y 400,000 árboles. En 2024, además, anunció su adhesión al Pacto Global de la ONU, comprometiéndose a respaldar sus Diez Principios en Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.

El reconocimiento de Responsabilidad ESG se suma también al recibido en octubre de 2024 por el mismo monitor como la empresa con mejor reputación en el Ranking Merco Empresas México 2024. ​

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.