Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEAprendiendo RSEVoluntariado: Qué es, Significado, Ideas, Tipos y Dónde hacer

Voluntariado: Qué es, Significado, Ideas, Tipos y Dónde hacer

Voluntariado: Qué es, Significado, Ideas, Tipos y Dónde hacer: El voluntariado es un medio para dar respuesta a las necesidades, problemas e intereses sociales, y no una finalidad en sí misma para satisfacer a las personas voluntarias. La acción voluntaria supone un compromiso solidario para mejorar la vida colectiva.

Voluntariado: Qué es, Significado, Ideas, Tipos y Dónde hacer

Significado de Voluntariado

Un voluntario es una persona que ofrece sus capacidades para ayudar a los menos favorecidos y colabora para cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, que actualmente son las metas de la Agenda 2030 de la ONU, contribuyendo así con la paz del mundo.

¿Qué es el Voluntariado?

El voluntariado es un medio para dar respuesta a las necesidades, problemas e intereses sociales, y no una finalidad en sí misma para satisfacer a las personas voluntarias. La acción voluntaria supone un compromiso solidario para mejorar la vida colectiva.

Ideas claves sobre el Voluntariado

¿Qué es el Voluntariado? Conoce el Significado Tipos y Dónde hacer

Voluntariedad. El voluntariado, la acción voluntaria, es el resultado de una libre elección, es una opción ética, personal, gratuita, que no espera retribución o recompensa. La palabra exacta no es desinterés, porque la persona voluntaria tiene interés, mucho interés y obtiene satisfacción en sus motivaciones personales.

Solidaridad. El voluntariado, la acción solidaria solo existe cuando repercute en los otros, cuando su interés es colectivo, general y público. El voluntariado es un medio para dar respuesta a las necesidades, problemas e intereses sociales, y no una finalidad en sí misma para satisfacer a las personas voluntarias. La acción voluntaria supone un compromiso solidario para mejorar la vida colectiva.

Acción. El voluntariado no es solo un valor ético, una actitud, sino una práctica concreta. El voluntariado se realiza, es acción. Si se queda solo en un vago espíritu de buena persona, de buen ciudadano o ciudadana acaba siendo una cosa vacía y sin sentido. Aunque también es cierto que no es posible la pura acción sin espíritu, sin valores. Pero lo que cambia el mundo, lo que enfrenta los problemas y las necesidades es la acción.

Organización. El voluntariado, por ser una cosa muy importante, no se puede tratar como una práctica personal, individual, testimonial, intima. Porque el objetivo del voluntariado es mejorar la realidad, trasformar el mundo y hacerlo eficazmente. Frente a la improvisación y la espontaneidad, el voluntario requiere actuar organizadamente, uniendo fuerzas. Por lo tanto, la acción voluntaria ha de ser una acción organizada, sistemática, sinérgica, que requiere una organización de asociaciones o fundaciones en las que actuar.

Tipos de Voluntariado

Los tipos más comunes de voluntariado son:

Voluntariado comunitario

Es el que busca sumarse a diferentes movimientos cívicos que buscan resguardar la cultura del lugar, mejorar la educación, crear actividades de ocio que sean enriquecedoras y difundir las costumbres de un lugar para que el resto del mundo las conozca.

Voluntariado Cultural

Llevan a cabo trabajos de recuperación o conservación de la identidad cultural, en la promoción de la creatividad, en la difusión de bienes culturales, etc.

Voluntariado Educativo

Este voluntariado consiste en la alfabetización y educación de personas adultas, en la defensa de la educación para todos, en la dinamización y la promoción de la participación en la comunidad escolar.

Voluntariado en Salud

Estos voluntarios trabajan en la promoción de salud, en el desarrollo de hábitos de vida saludable, en la respuesta a situaciones de necesidad sanitaria, etc.

Voluntariado de exclusión social

Defiende y promueve los derechos de grupos colectivos que son marginados o discriminados de algún modo. Actualmente y gracias a los objetivos de Desarrollo Sostenible, el grupo al que se le está brindando más apoyo son las mujeres, inmigrantes, personas de otra raza, otra religión o individuos con discapacidades.

Voluntariado en cooperación al desarrollo

Es uno de los tipos de voluntariados más importantes, porque busca fomentar las capacidades de los individuos permitiéndoles insertarse al mercado de trabajo, cuidar el medio ambiente e incluso formar a otros para lograr que en cada región del mundo la economía sea sostenible.

Voluntariado medioambiental

Está enfocado en el cuidado, recuperación y denuncia de las acciones que están dañando el medio ambiente, así como un uso inteligente de los residuos, principalmente plásticos, por parte de las personas.

Voluntariado en Derechos humanos

Las personas voluntarias trabajan en la denuncia de injusticias, contra la pena de muerte, en defensa de los Derechos Humanos, la justicia, los valores democráticos, etc.

Voluntariado en Emergencia y socorros

Los voluntarios trabajan en la respuesta a situaciones de emergencia causadas por desastres naturales, guerras, hambres, etc.

Voluntariado en protección civil

En aquel lugar del mundo donde se presente una emergencia grave por acontecimientos naturales como terremotos, tornados, inundaciones o sequias, allí estarán este tipo de voluntarios reconstruyendo con sus propias manos la zona afectada.

Existen muchos otros tipos de voluntariados que se pueden realizar.

¿Qué es el Voluntariado? Conoce el Significado Tipos y Dónde hacer

¿Dónde hacer Voluntariado?

En el mundo hay millones de personas que necesitan ayuda de diferentes tipos. A continuación, te dejamos algunos lugares donde puedes hacer esta labor:

  • Voluntarios de la ONU
  • Voluntarios de la Cruz Roja
  • Voluntarios en el Gobierno
  • Voluntarios en casas hogar
  • Voluntarios en casas para adultos mayores

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.