Voluntarios de la Universidad Anáhuac transforman comunidad escolar en Brasil:
- Los alumnos voluntarios de la Universidad Anáhuac participaron en proyectos de permacultura en Brasil, mejorando la calidad de vida de estudiantes.
- Además de las actividades sostenibles, los voluntarios exploraron la cultura local y participaron en formación personal.
Voluntarios de la Universidad Anáhuac transforman comunidad escolar en Brasil
Los alumnos voluntarios de la Universidad Anáhuac México Campus Sur participaron en una brigada internacional en Brasil. Durante tres semanas, trabajaron en Itapecerica da Serra, implementando proyectos de permacultura en el Colégio Mão Amiga Brasil. Su objetivo principal fue mejorar la calidad de vida de los estudiantes.
Los participantes diseñaron una cocina ecológica, construyeron y mantuvieron seis huertos, y crearon casas para animales. Además, elaboraron carteles pedagógicos sobre la protección del medio ambiente. Estas actividades permitieron que los voluntarios aprendieran sobre sostenibilidad y la integración de la naturaleza en la educación.
Proyectos de permacultura de la Universidad Anáhuac impactan en comunidad brasileña
Nemili Mares, recién egresada de Comunicación, compartió su satisfacción al formar parte de este proyecto. Ella destacó la oportunidad de aprender sobre sostenibilidad y valorar la importancia de la naturaleza en la vida diaria. También resaltó la experiencia de conocer una nueva cultura y conectar con personas que le ofrecieron diferentes perspectivas de vida.
La dirección de Pastoral Universitaria organizó actividades de autoconocimiento y pláticas sobre el sentido de trascendencia. Estas actividades fortalecieron el aspecto formativo y humano de la brigada.
Finalmente, los voluntarios exploraron las principales atracciones turísticas de Sao Paulo, Río de Janeiro y Foz de Iguazú, lo que enriqueció su experiencia en Brasil.